Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/32/09/66/320966e3-34fc-b21b-b0ec-61a9f5c34a08/mza_16739997497122276684.jpg/600x600bb.jpg
Ibilbidea Podcast
Ibilbidea Podcast
77 episodes
3 months ago
Bienvenida al podcast Ibilbidea, un podcast en el que queremos tejer una red de seguridad para emprendedoras, innovadoras y movimientos asociativos, creando un espacio de mastermind.
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Careers,
Marketing
RSS
All content for Ibilbidea Podcast is the property of Ibilbidea Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenida al podcast Ibilbidea, un podcast en el que queremos tejer una red de seguridad para emprendedoras, innovadoras y movimientos asociativos, creando un espacio de mastermind.
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Careers,
Marketing
https://ibilbidea.com/wp-content/uploads/2023/05/211-conversaciones-en-ibilbidea-autonomas-para-conciliar-300x300.jpg
211. Conversaciones en Ibilbidea: ¿Autónomas para conciliar?
Ibilbidea Podcast
1 hour 5 minutes 34 seconds
2 years ago
211. Conversaciones en Ibilbidea: ¿Autónomas para conciliar?

El pasado 7 marzo grabamos en directo el episodio 191 Mujeres en emprendimiento, con motivo de la celebración del día de la mujer del 8/03. 



En este episodio salió el tema de la conciliación laboral, personal y familiar, como autónomas que somos la mayoría de las que formamos parte de la comunidad de Ibilbidea, y pensamos en hacer uno dedicado solo a este tema. Hablamos con Raquel Bernácer, como integrante del equipo, y tres invitadas especiales: Ana Bilbao, Noelia Chinea y Elodia



¿Qué es la conciliación familiar, personal y laboral?



La conciliación laboral y familiar consiste en un conjunto de medidas encaminadas a favorecer que el trabajador tenga unas condiciones y oportunidades más beneficiosas a la hora de desarrollar su carrera profesional sin perjuicio de su vida personal y familiar.



Lo que se pretende, en definitiva, es conseguir un buen equilibrio entre el día a día personal y la vida profesional. 



Entre los objetivos estaría:




* Que padres y madres puedan acceder al mercado de trabajo y permanecer en él sin que su situación familiar sea un elemento que afecte negativamente a las posibilidades de acceso al empleo o al acceso a puestos de responsabilidad.



* Cualquier persona trabajadora pueda mantener al mismo tiempo una carrera profesional plena y a la vez ejercer su derecho al cuidado de su familia, el desarrollo de su personalidad, su formación o el disfrute de su ocio y tiempo libre.





* Conseguir una participación más equitativa de hombres y mujeres en el mercado laboral y en la vida familiar.



* Modificar los roles y estereotipos de género



* La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres 



* Mejorar los servicios de atención a personas dependientes.




¿Qué está pasando a día de hoy?




* Trabajamos más horas de las habituales



* No desconectamos tan fácilmente de las obligaciones y tareas de trabajo



* No tenemos suficiente tiempo para las actividades de ocio y descanso



* Aumentan los niveles de estrés e insatisfacción laboral



* Se reduce la motivación



* Intranquilidad económica




¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?



En la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo: https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-13409-consolidado.pdf , en el artículo 38 nos habla de: Bonificación de cuotas para trabajadores autónomos durante el descanso por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural.



En julio de 2022, se actualiza este artículo 38 según el Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, en el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, los trabajadores autónomos que quieran conciliar su vida familiar y profesional: 



Los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o, como trabajadores por cuenta propia, en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Soci...
Ibilbidea Podcast
Bienvenida al podcast Ibilbidea, un podcast en el que queremos tejer una red de seguridad para emprendedoras, innovadoras y movimientos asociativos, creando un espacio de mastermind.