
El capítulo analiza el mercado internacional y nacional de la carne de cerdo.
A nivel internacional:
●La producción mundial de carne de cerdo alcanzó un máximo histórico en 2023, impulsada principalmente por China, Estados Unidos y Brasil.
Se espera que la producción mundial se mantenga estable en 2024.
El consumo mundial también alcanzó un máximo histórico en 2023, pero se prevé una ligera disminución en 2024, debido principalmente a la reducción del consumo en China.
●China es el principal productor y consumidor mundial de carne de cerdo, representando casi la mitad de la producción y el consumo mundial.
●La Unión Europea y Estados Unidos son los principales exportadores, mientras que China y Japón son los principales importadores.
●Los precios internacionales de la carne de cerdo disminuyeron en 2023 y se espera que esta tendencia continúe en 2024, debido a la oferta abundante y la menor demanda.
En México:
●La producción nacional de carne de cerdo ha crecido a una tasa promedio anual de 3.6% en la última década, alcanzando un máximo histórico en 2023.
●Se espera que la producción continúe creciendo en 2024, impulsada por la fuerte demanda interna.
●El consumo nacional de carne de cerdo también ha crecido a un ritmo acelerado, superando el crecimiento de la producción.
●México es un importador neto de carne de cerdo, y se espera que las importaciones sigan siendo una parte importante del suministro en 2024.
●Los precios al productor de carne de cerdo en México aumentaron en 2023, pero se han moderado en 2024.
Información adicional:
●Las exportaciones de carne de cerdo de E.E.U.U alcanzaron su nivel más alto en 2024, con México y China como principales compradores.
●Este incremento en las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos contrasta con las exportaciones de carne de res, que se vieron afectadas por los altos precios