Esta cápsula es sobre uno de los mejores días de mi vida: mi boda. Pero mas que resumir un día, quise compartir todo lo que me enseñò este viaje. Desde que me comprometí (aquí les cuento como fue) hasta que se llego el gran día, y ahora la construcción de un nuevo hogar y una nueva etapa de mi vida. Van a escuchar:
1. La historia de amor
2. Mis mejores consejos para planear
3. Emprender-trabajar y wedding plannear: aprendizajes:
- perder “el foco” para enfocarse en lo IMPORTANTE.
-prender y apagar energías
-sostener rutinas cuando todo se está transformando
4. El duelo de irse del hotel mama a los 28 años
5. El empoderamiento que da sentirse independiente: conocerse para asumir las etapas desde la libertad y la preparación.
6. Story time: el gran día.
Este es un episodio que quería hacer hace muchísimo tiempo pero que sentía que debía abordar con muchísima responsabilidad y conocimiento antes de publicarlo porque son temas que no solo son sensibles sino que pueden generar muchísima desinformación y opiniones divididas. Hablamos de Ozempic (semaglutida), de cómo funciona en realidad en el cuerpo y qué es lo que hace, qué hormona de nuestro cuerpo emula y por qué llega a la conversación en la industria de la salud y la vanidad. Es una pequeña guía corta y clara para que entendamos desde la información y no el marketing qué son los probióticos, prebióticos, posbióticos y todos los términos que hoy escuchamos en los productos que están de moda, que consumimos y qué impacto tienen sobre nuestra salud.
Con amor,
Manu.
El episodio que resume lo que para mi es el bienestar y cómo las decisiones que tomamos a nivel nutricional impactan todas las áreas de nuestra vida. Hablamos de:
Suplementación
Productividad
Procesos de desintoxicación
Inflamación
SPOILER
Mi journey a través de los años con el cuerpo y la salud.
Tips and hacks
Con amor,
Manu.
Si estás pasando por un momento en el que sientes cansancio físico y mental, que estás confundido sobre lo que quieres, que ni siquiera sientes reconocerte, que no entiendes qué quieres, qué camino tomar, en cosas tan básicas como qué ejercicio hacer, qué alimentación elegir, qué tipo de trabajo tomar, qué libros leer, o en cualquier cosa que tenga que ver con tus decisiones propias, quizás sea porque estes sobre estimulado y siendo demasiado influenciado por toda la información a la que tenemos acceso en el día a día a través de las redes sociales sobre todo.
Quise compartirles aquí las cosas que implemento yo para lograr que esa cantidad de información y de estímulos sea filtrada de forma consciente para solo tomar lo que sea coherente con la vida propia y mantenerse fiel a lo que realmente somos.
Van a escuchar:
1. Cómo mantenerse fiel a los principios y a las necesidades propias
2. Cómo desestimular en la época de la sobre estimulación?
3. Cómo mantenerse auténtico. Y descubrir cuál es el propósito detrás de las cosas qué haces
4. Tomar el control de tu vida y no permitir que nadie te lo cuente.
Con amor,
Emma.
Si eres emprendedor, tienes que escuchar este podcast. Volvimos a los video podcasts después de unos meses, con muchas ganas de compartirles historias tan increíbles como la que nos cuenta Beatriz Trujillo, la CEO de Ö-lab Company. Una empresa de alimentos, principalmente granolas, que nace como respuesta a la necesidad de sacar lo mejor de los sabores colombianos para convertirlos en productos conscientes. Esta es la historia detrás de una empresa con presencia en las ciudades principales de Colombia, que pasó de crear sus productos en casa, a distribuirlos en las cadenas más reconocidas del país.
Van a escuchar:
-El propósito, la constancia y la pasión como vehículos para alcanzar el éxito
-Qué es la comunidad Yotojorotshi y por qué Ö-lab el propósito es alimentar almas y contribuir a la sociedad dejando huella.
-Lograr balance entre el trabajo y la vida
-Marketing de influencers vs. Construir comunidad orgánica
-La importancia del networking: preguntando se llega a Roma
-Lo artificial vs. lo natural y consciente en los alimentos
-La cultura de la dieta en Colombia
Esperamos que les inspire tanto como a nosotras.
Con amor,
Manu y Emma
Ve a terapia para que aprendas a soltar.
Ve a terapia para que aprendas la diferencia entre rigidez y rigurosidad.
Ve a terapia para que entiendas por qué los demás te hacen espejo.
Ve a terapia para que te des cuenta a tiempo qué viniste a trabajar al mundo.
Ve a terapia para que entiendas que tus creencias al rededor del dinero no son tuyas, son de los tuyos.
Ve a terapia para que entiendas el valor de la curiosidad.
Ve a terapia para que aprendas a irte de lugares que ya no te corresponden.
Ve a terapia para que aprendas a decir que no.
Ve a terapia para que te hagas responsable de tu proceso.
Existe un lenguaje secreto que constituye el 98% de tu comunicación y que influye en la vida laboral, social y sentimental y es el lenguaje no verbal. En esta cápsula quise hacerles un resumen de un episodio del podcast “The diary of a CEO” que escuché hace poco, con Vanessa Van Edwards, que es la fundadora de “Science of People”, que ofrece a las personas habilidades respaldadas por la ciencia para mejorar la comunicación y el liderazgo. Van a escuchar:
1. Qué es un Cue.
2. Ser legible para conectar con las personas
3. Cómo identificar tu narrativa interna
4. Cómo optimizar tu batería social para que quienes te rodean, impacten tu forma de comunicarte positivamente
5. Aprender a leer las señales negativas de los otros para no dejar que te impacten ni que te roben tu autoestima.
6. Qué es Resting Bother Face y cómo te está afectando
7. Gestos con las manos y claves para ser un excelente orador
8. Ser carismático es la clave del éxito: 5 señales de poder y 5 señales cálidas para serlo
9. Cómo lograr el “others too effect” o “me too moment”
A veces no ser valiente es la decisión más valiente que podemos tomar por nosotros.
Este es el consejo que hubiera querido recibir hace algunos años cuando en la búsqueda de probarme y probarle al mundo que era capaz de hacer cosas difíciles muchas veces me perdí y por eso en el segundo episodio de esta nueva temporada quería compartirles mi visión sobre la valentía y sobre el valor de la vulnerabilidad. Además les dejo 3 consejos para atravesar momentos difíciles que a mi me han servido y que seguro serán una brújula ante la adversidad.
Un abrazo lleno de amor,
Manuela.
Oficialmente le damos la bienvenida al 2025 y con él empezamos una nueva temporada. En esta primera cápsula hummana del año quise compartirles algo que ha transformado mi vida en todos los ámbitos: el hecho de haber construido una disciplina incorporando diferentes hábitos y haber decidido sostenerla con el pasar del tiempo. Van a escuchar:
- Cómo construir una mentalidad de continuidad y lo clave que es para sostener la disciplina
- Consejos para crear y sostener los hábitos y la disciplina
- La conclusión de que correr una carrera por toda la vida es imposible
- Cómo perseverar cuando se quiere tirar la toalla
- Cómo dejar de procrastinar
- Mis hábitos infaltables
Espero que les sirva mucho y que lo disfruten tanto como yo, seguro será la primera cápsula de muchas sobre este tema que me apasiona y con el que me identifico.
Con amor,
Emma.
El episodio más pedido sobre cómo dejar las pastillas anticonceptivas y no morir en el intento. Sin duda la desinformación es quizás la razón más común por la cual las mujeres que nos rodean le tienen pánico a un embarazo o a dejar de planificar con hormonas y por eso decidí hacer este episodio y darles toda la información que hay en mi para que tomen decisiones desde la seguridad y el conocimiento o por lo menos darles un punto de vista más informado y tranquilo.
Con amor,
Manu.
Aprender a tener una buena relación con el dinero es sumamente importante y hay que saber que generarlo, sostenerlo y circularlo de forma coherente y abundante requiere de preparación y responsabilidad. Esta cápsua fue un resumen con mis mejores aprendizajes del mini training Cafecito y abundancia dirigido por Isa García en su podcast. Les tenía que compartir cómo integré ese aprendizaje con mis experiencias personales. Van a escuchar:
- Riqueza vs. dinero según Paul Graham.
- Por qué digo que mi que mi matrimonio es un proyecto
- La importancia de tener conversaciones incomodas para co-crear un futuro financiero con tu pareja.
- Formas de generar dinero y abundancia
- Me lo merezco vs. quiero y puedo.
- Aprender a pensar en reversa (el autor que les quede debiendo fue: Charlie T. Munger en su libro: Poor Charlie's Almanack.)
- Aprender a disfrazarse para construir un proyecto financiero abundante: arquetipos.
Y la descripción se me queda corta. Espero que les guste, fue información muuyyy valiosa!!
Con amor,
Emma.
Consejos de hermana mayor, versión emprendimiento. De eso se trató esta cápsula. Quise compartir muchas cosas que me hubiera gustado escuchar ants de construir mi empresa. Así que van a encontrar:
- de dónde sacar impulso para emprender y es necesario dejar un trabajo corporativo?
- dejar el miedo y el lado bueno de haber fallado
- que está apagando tu fuego interior y por qué debes encenderlo
- conseguir clientes
- lo que se esconde detrás de la procrastinación
- credibilidad vs. títulos
- cómo priorizar tus inversiones
- desmotivación
- cómo iniciar de cero
- top de cosas necesarias a la hora de crear empresa
Espero que les sirva mucho! Con amor,
Emma.
Creo que todas las relaciones hay que cuidarlas y nutrirlas, y la relación con la abundancia definitivamente no es la excepción, debemos cultivarla para que se mantenga y crezca. En esta cápsula quise compartirles un paso a paso para recuperar o fortalecer esa relación. Van a escuchar sobre:
- Cómo recuperar tu relación con la energía de creación
- Por qué la abundancia es responsable
- Por qué deberías prestarle atención a lo que piensas cuando te bañas
- Ejercicios de journaling para: encontrar tu propósito y revisar tu relación con el dinero
- Vehículos para construir un mindset expansivo y conectar con la abundancia
- Ejercicio para conectar con la creatividad
Espero que se lo disfruten. Con amor,
Emma.
Siii!! Es nuestro aniversario. Por eso quisimos hacer este episodio especial, donde vas a escuchar:
- Cómo empezó hummana en vida y algunos tips para empezar un podcast.
- De dónde sale el nombre de este podcast.
- Preguntas y respuestas rápidas para conocernos mejor.
- Nuestra personalidad en la vida real.
Esperamos que se diviertan tanto como nosotras mientras grabamos este episodio.
Con amor,
Manu y Emma
Este episodio es una Oda a la vida, un homenaje a mi papá y un recordatorio de que gracias a las tormentas estamos aquí, que todo pasa, todo sana y que la vida siempre se pone mejor, si así decidimos verlo.
En esta cápsula hummana quise compartirte la idea del poder qué hay detrás de la decisión de transformar el sufrimiento en un dolor proactivo, reescribiendo tu historia a partir de los aprendizajes que pueden salir de un momento que llega como una fuerte sacudida.
Pd: también es un llamado a que cuides de tu salud mental.
Con amor,
Emma.
Estamos acostumbrados a no tenerla o a que tenga muchísimos límites, por eso quise compartir con ustedes un insight que constantemente tengo sobre quienes somos cuando tenemos la posibilidad de ser, escoger y ser escogidos libremente.
Acaba de pasar mi cumpleaños y definitivamente la energía en la que quiero enfocarme en este nuevo año es en la de creación, empresa y proyección. Así que decidí empezar a compartir más sobre este tema con ustedes, por eso en esta cápsula hummana van a escuchar sobre:
- La teoría de las reglas simples
- Cómo construir reglas simples aplicadas a los negocios
- Cómo construir reglas simples aplicadas a la vida
- Mis 3 reglas de oro para todo.
- La importancia de no perderse en las reglas (como me paso a mi), abrir espacio para lo espontáneo y recordar que detrás de lo conocido es donde verdaderamente sucede la magia.
Espero que les sirva. Con mucho amor,
Emma