
Resumen programa 22/10/25
- Llegó el premio de YouTube para mi canal por los primeros 100 mil subscriptores luego de 7 años de mucho laburo
- Toca agradecer a la audiencia y al público adherente a este podcast
- En los últimos 30 días todos mis canales y plataformas suman 11 millones de visualizaciones, nada despreciable
- Estoy en 3er lugar entre los podcast más populares del país
- En políticas públicas, mi canal de YouTube es el número uno
- Trataron de embarrarme la cancha y ensuciarme para perjudicarme
- Ya superé a varios medios tradicionales de prensa
- Es un esfuerzo a puro pulmón y por convicción
- Ley de protección a periodistas
- Es una copia de un proyecto de ley chilena
- Quién determina quién es periodista ?
- Los conductores de plataformas y deliberys también son asesinados, y con ese criterio habría que hacer también una ley de protección especial a estos trabajadores
- Estamos ante el parlamento más representativo, pero el de peor calidad
- La ley de protección de periodistas chileno se basa en tres pilares, el primero que los periodistas son solos quienes tienen título de periodista, el segundo es solo tienen que ser empleados, el tercero es que los periodistas son automáticamente activistas de derechos humanos
- Acá hay periodistas en medios de prensa sin título de periodista
- Paraguay es un ejemplo de emprendedores y cuentapropistas
- En Paraguay hay muchos periodistas emprendedores
- La ley chilena no se condice con la realidad paraguaya
- En Argentina, en EEUU, y en Brasil hay muchos podcasters y bloggers freelancers
- El sindicato de periodistas del Paraguay es uno de los que está detrás de esta ley
- Los parlamentarios no llaman a consultar a los periodistas emprendedores e independientes para opinar sobre esta ley