Al otro lado del mundo existe un continente con 54 países habitado por los grupos Balanta, Cuenú Carabalí, Lucumí, Ararat, Ashanti y muchos más…pueblos, guerreros, pensadores, agricultores, mineros, ganaderos y pescadores que están presentes hoy en Colombia. URosarioRadio en asocio con la Conferencia Nacional de organizaciones Afrocolombianas, CNOA presentan: “Huellas de Africania”, territorios étnicos construyendo paz. Huellas de Africania, Rastros de África… en Colombia. Conduce Maio Rivas
All content for Huellas de Africanía is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Al otro lado del mundo existe un continente con 54 países habitado por los grupos Balanta, Cuenú Carabalí, Lucumí, Ararat, Ashanti y muchos más…pueblos, guerreros, pensadores, agricultores, mineros, ganaderos y pescadores que están presentes hoy en Colombia. URosarioRadio en asocio con la Conferencia Nacional de organizaciones Afrocolombianas, CNOA presentan: “Huellas de Africania”, territorios étnicos construyendo paz. Huellas de Africania, Rastros de África… en Colombia. Conduce Maio Rivas
La Tunda del Telembí: Voces y encantos del Pacífico Sur
Huellas de Africanía
59 minutes
5 months ago
La Tunda del Telembí: Voces y encantos del Pacífico Sur
Este episodio se realiza en el marco del Día Nacional de la Afrocolombianidad, como un homenaje a la riqueza cultural, histórica y espiritual del pueblo afrocolombiano, y al legado vivo de las mujeres que desde la oralidad, el canto y la palabra tejida, mantienen viva la identidad de nuestras comunidades.
En esta edición nos adentramos en la tradición oral del Pacífico Sur de la mano de Katerin Maribel Quiñónez, La Tunda del Telembí. Maestra, decimera cimarrona y cantautora, nos comparte el alma de su territorio a través de su nuevo libro, sus canciones y su vida dedicada al rescate del patrimonio ancestral de Barbacoas y la región del Telembí.
Huellas de Africanía
Al otro lado del mundo existe un continente con 54 países habitado por los grupos Balanta, Cuenú Carabalí, Lucumí, Ararat, Ashanti y muchos más…pueblos, guerreros, pensadores, agricultores, mineros, ganaderos y pescadores que están presentes hoy en Colombia. URosarioRadio en asocio con la Conferencia Nacional de organizaciones Afrocolombianas, CNOA presentan: “Huellas de Africania”, territorios étnicos construyendo paz. Huellas de Africania, Rastros de África… en Colombia. Conduce Maio Rivas