Al otro lado del mundo existe un continente con 54 países habitado por los grupos Balanta, Cuenú Carabalí, Lucumí, Ararat, Ashanti y muchos más…pueblos, guerreros, pensadores, agricultores, mineros, ganaderos y pescadores que están presentes hoy en Colombia. URosarioRadio en asocio con la Conferencia Nacional de organizaciones Afrocolombianas, CNOA presentan: “Huellas de Africania”, territorios étnicos construyendo paz. Huellas de Africania, Rastros de África… en Colombia. Conduce Maio Rivas
All content for Huellas de Africanía is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Al otro lado del mundo existe un continente con 54 países habitado por los grupos Balanta, Cuenú Carabalí, Lucumí, Ararat, Ashanti y muchos más…pueblos, guerreros, pensadores, agricultores, mineros, ganaderos y pescadores que están presentes hoy en Colombia. URosarioRadio en asocio con la Conferencia Nacional de organizaciones Afrocolombianas, CNOA presentan: “Huellas de Africania”, territorios étnicos construyendo paz. Huellas de Africania, Rastros de África… en Colombia. Conduce Maio Rivas
Instituto Race and Equality y C.N.O.A.: Uniendo Fuerzas por la Igualdad
Huellas de Africanía
59 minutes
1 year ago
Instituto Race and Equality y C.N.O.A.: Uniendo Fuerzas por la Igualdad
En este episodio detallaremos acerca del programa de pasantías CAPREE, en dónde el Instituto Race and Equality de la mano de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) se unen con el mismo objetivo el fortalecer y colaborar con actores e iniciativas claves para promover la equidad racial y promover los derechos humanos a través de marcos educativos y de promoción para prevenir la violencia racial, étnica y de género.
Los invitados en esta ocasión son los y las protagonistas de las pasantías, ellos son María Fernanda Medina (Magdalena), Olfiris Mestra (Valle de Aburrá), Sebastián Puerta (Cartagena y Bolívar: Benkos Biohó), y José Murillo de (Magdalena Centro), quienes pertenecen a las Tonga de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.).
Huellas de Africanía
Al otro lado del mundo existe un continente con 54 países habitado por los grupos Balanta, Cuenú Carabalí, Lucumí, Ararat, Ashanti y muchos más…pueblos, guerreros, pensadores, agricultores, mineros, ganaderos y pescadores que están presentes hoy en Colombia. URosarioRadio en asocio con la Conferencia Nacional de organizaciones Afrocolombianas, CNOA presentan: “Huellas de Africania”, territorios étnicos construyendo paz. Huellas de Africania, Rastros de África… en Colombia. Conduce Maio Rivas