Un programa de nuevas músicas, con estrenos, especiales, historias de discos y grandes canciones. Entrevistas a los nuevos referentes y las figuras de la música popular, desde Liliana Herrero a Natalia Lafourcade. Los cruces entre géneros como el tango, el folklore, el rock y la canción, que trazan un nuevo sonido de raíz y contemporáneo.
All content for Hora cero is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa de nuevas músicas, con estrenos, especiales, historias de discos y grandes canciones. Entrevistas a los nuevos referentes y las figuras de la música popular, desde Liliana Herrero a Natalia Lafourcade. Los cruces entre géneros como el tango, el folklore, el rock y la canción, que trazan un nuevo sonido de raíz y contemporáneo.
En esta emisión nos visitó en el estudio de la folklórica la cantora Julieta Laso. Charlamos con Julieta sobre la salida de un nuevo single adelanto de su futuro disco, en el cual aparece la colaboración de Vicentico en la interpretación de un bolero del chileno Macha Asenjo. Además, repasamos el recientemente premiado “Cabeza Negra”, su último disco merecedor de dos premios Gardel. Cruzamos la medianoche y nos metemos en el miércoles con las canciones bálsamo de Pedro Guerra y Roma Roldán. Charlamos por teléfono con Bruno Arias sobre su presentación junto a Facundo Ramirez en el Centro Cultural Tasso de Buenos Aires. Hacia el final, escuchamos una nueva canción con la participación de Daniel Melingo que nos contó como surgió la colaboración con la cantante y compositora Suiza Rahel Giger.
Hora cero
Un programa de nuevas músicas, con estrenos, especiales, historias de discos y grandes canciones. Entrevistas a los nuevos referentes y las figuras de la música popular, desde Liliana Herrero a Natalia Lafourcade. Los cruces entre géneros como el tango, el folklore, el rock y la canción, que trazan un nuevo sonido de raíz y contemporáneo.