En este episodio bonus te comparto algunas sugerencias prácticas para evitar caer en esas trampas del algoritmo que hace que sólo encontremos contenido que confirma nuestras propias creencias (incluso las erróneas) dificultando que tengamos una mirada más amplia de la realidad.
Como sabeb, acá buscamos promover conversaciones basadas en la evidencia, el pluralismo y el pensamiento crítico. La reflexión sobre la experiencia de ser hombre y los temas de género es particularmente susceptible a los sesgos. Espero te sea de utilidad.
Referencias:
Navegadores: Brave o Qwant Buscador: DuckDuckGo
¡Nos metimos con el asunto de los "hombres que resuelven" en este último episodio!
Descubre cómo un simple tweet desató una ola de memes y debates sobre género. En 10 minutos analizamos las reacciones, desde críticas hasta respuestas ingeniosas.
Sobre todo exploramos el trasfondo de esta tendencia y reconstruimos el contexto que muchos pasaron por alto. Esta tendencia ¿Es realmente un llamado a la igualdad ó una respuesta al machismo femenino?
Reflexionamos sobre el papel de las expectativas que caen sobre el varón en la sociedad actual. ¿Es hora de replantear nuestras ideas sobre las responsabilidades en las relaciones?
¡Escucha, comparte y únete a la conversación! ¿Estás listo para desafiar tus propias percepciones?
https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2023/que-significa-el-meme-viral-de-que-resuelva.html
#Podcast #Podcastenesáñol #Género #Debates #Descúbrelo # #ElHombreQueResuelve #MemesVirales #DebatesDeGénero #IgualdadDeGénero #ReflexionesDePareja #IgualdadDeGénero #macho #genero #podcastenespañol #igualdadeinclusion #machismo #masculinidadconsciente #machos #radfem #bienestar #MasculinidadesPositivas #Varon #varones #feminismo #masculinidadespositivas #hombre #Varones #masculinidad #masculinismo #masculino #HombresEnExpansión #RelacionesDeGénero #ConversacionesProfundas #ReflexionesSociales #CambiosSociales #MásAlláDeLosEstereotipos #masculinismo #derechosdelhombre #MRM
Bienvenidos a este episodio especial. Hoy contamos con la participación de Karol Gómez. Ella ha estado dedicada a la industria Webcam durante dos años y medio, un trabajo que implica transmitir contenido s3xual en vivo a través de internet. Sus palabras aportan una perspectiva valiosa y sincera a la conversación.
¿Por qué los hombres pagan por contenido webcam y de OnlyFans si pueden encontrar p0rn0grafía gratis? ¿Qué tan ética es esta industria? ¿Cuál es el papel de la soledad masculina en todo esto?
Spoiler: El asunto no es como uno se lo podría imaginar.
Al final del episodio seguramente tendrás una perspectiva nueva, tal vez más profunda y amplia... Espero.
Bienvenidos a una nueva aventura donde exploraremos cómo los juguetes y juegos de infancia pueden ayudarnos a hacer una reflexión profunda y relevante para nuestros días. Sí, hablaremos de Barbie, pero no te equivoques; este episodio no trata sobre la película, ni siquiera es una crítica a los juguetes.
En estos cortos diez minutos nos apoyaremos en elementos de la neurociencia del aprendizaje, la psicología profunda y el análisis social para indagar sobre las limitaciones a las que los hombres nos enfrentamos y, tal vez así, examinar las maneras de ampliar nuestras posibilidades de existencia hacia formas más coherentes con nuestras necesidades y deseos.
Este es el tercer episodio de la segunda temporada.
Bienvenidos episodio 2 de la segunda temporada de Hombres en Expansión Podcast, Hasta ahora hemos hablado sobre diversos problemas masculinos, pero en este episodio llevaremos nuestro enfoque un paso más allá. Aquí encontrarás un modelo de resolución de problemas complejos que puede ayudar a comprender y abordar la complejidad en sus diferentes formas: dinámica, natural y social. ¿Cómo puede este modelo contribuir a resolver los problemas específicos que enfrentamos como hombres? Además, indagaremos un giro a la forma en que conversamos sobre los problemas masculinos, procurando alejaremos del paradigma del "ganar-perder" para adoptar el de "ganar-ganar". ¿Cómo un cambio en nuestra manera de comunicarnos puede generar soluciones más efectivas para los hombres en particular y para la sociedad en general? Referencias:
-Adam Kahane (2006) Cómo resolver problemas complejos: una novedosa forma de hablar, escuchar y crear nuevas realidades. Norma.
Música: KieLoKaz - Creation Time (KieLoKaz ID 121), Satellite 4 - Street Food (Live @ KEXP)
Un episodio para ir más allá de las concepciones típicas sobre la figura del padre y explorar la complejidad cultural y biológica que rodea a la paternidad. ¿Te has preguntado cómo influye el hecho de que seamos animales morales en nuestra perspectiva sobre la paternidad? O ¿cómo las estructuras sociales influyen en la presencia o ausencia de los padres en nuestras vidas? ¿Deberían los hombres tener más opciones y libertad para decidir si quieren ser padres?
Referencias:
El autor se llama Luigi Zoja, asistí al siguiente curso https://www.talleresdebolsillo.co/el-padre-ritos-y-gestos donde me encontré con la siguiente bibliografía:
¡Hola a todos! Quería compartirles una breve actualización sobre el podcast. Había tomado una pausa debido a eventos personales y para darle espacio a reflexionar sobre el rumbo del proyecto; creo que es importante contribuir con abordajes constructivos e integradores que nos aporten para estar unidos y entendernos para enfrentar los desafíos de nuestro siglo. Acá también les cuento que estoy planeando un cambio de formato y ofrecer episodios más cortos y frecuentes. Agradezco su apoyo y paciencia, ¡pronto comenzará la segunda temporada!
Un abrazo.
En esta ocasión hablamos sobre la salud mental masculina. En vez de caer en lugares comunes como "los hombres se enferman porque no expresan sus emociones", abordamos cómo los enfoques con los que se suele trata la salud emocional de los varones pueden terminar produciéndoles efectos nocivos.
Nuestra invitada es Jennifer Vergara, psicóloga clínica especializada en el trabajo con hombres y una de las creadoras de CIMA (Centro Integrativo de la Masculinidad), quién además nos cuenta sin tapujos el interesante proceso mediante el cual pudo sortear la llamada "brecha de empatía" que normalmente impide ver el sufrimiento masculino.
Episodio 8 de la serie PROBLEMAS MASCULINOS; UNA CONVERSACIÓN NECESARIA E INCÓMODA.
Ayuda a ampliar la conversación hablando sobre estos temas y compartiendo este podcast.
Redes sociales:
Instagram Jennifer Vergara: @fer_psicologa
Instagram CIMA: @cimaturefugio
Referencias mencionadas en este episodio:
-Sobre violencia femenina
-Documentales:
La píldora roja https://youtu.be/YUK5XMvwdM0
La paradoja de la igualdad https://youtu.be/scVL6HDcP08
La canción final es Satellite 4 - Street Food (Live @ KEXP)
¡Nuevo episodio! Diferente a todos los demás, ya verán por qué.
En esta oportunidad hablamos sobre la condición de aquellos varones que son rechazados de manera permanente y repetitiva por las mujeres y que, hagan lo que hagan, no consiguen que ninguna se fije en ellos para tener una relación. Nuestro invitado es el creador del canal de Youtube Libertad Forzada, un canal MGTOW (Hombres siguiendo su propio camino) desde una perspectiva TFL (Alguien que nunca ha tenido novia) y que con su contenido busca ayudar a otros varones que pasan por una situación similar.
Episodio 7 de la serie PROBLEMAS MASCULINOS; UNA CONVERSACIÓN NECESARIA E INCÓMODA.
Ayuda a ampliar la conversación hablando sobre estos temas y compartiendo este podcast.
Sigue a Libertad Forzada:
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCh4KNmccdH-JGeF1ibHZLtA
Contenido completo usado en este episodio:
-Diferencia entre MGTOW, INCEL y TFL: https://youtu.be/jiguZkZjXIQ
-La búsqueda del amor: https://youtu.be/TT0c4gR_yUQ
-Mitos: Chicos buenos y malos (Video respuesta): https://youtu.be/B50ggM0Onnc
La canción final es de Alci Acosta-Hola Soledad
En este episodio conversamos con Diego Londoño; Biólogo, Master en Biología Evolutiva y actualmente realizando un doctorado en Genética Conductual y Psicología Evolutiva; un amigo de la casa.
Aquí un diálogo en el que la mirada biológico evolutiva y la sociocultural confluyen para revisar asuntos como la agresividad, la cooperación y la testosterona. Una charla fascinante en la que se reflexiona y despejan algunos mitos en torno a la evolución, la biología, la cultura y la testosterona.
Episodio 6 de la serie PROBLEMAS MASCULINOS; UNA CONVERSACIÓN NECESARIA E INCÓMODA.
Ayuda a ampliar la conversación hablando sobre estos temas y compartiendo este podcast.
*Artículos comentados en el episodio:
-La Paradoja de la bondad: https://carnaina.medium.com/la-paradoja-de-la-bondad-una-rese%C3%B1a-455347a1ed67
-Por qué mandan los hombres; la inevitabilidad del patriarcado https://evolucionyneurociencias.blogspot.com/2018/11/por-que-mandan-los-hombres-la.html
-La socialización no es responsable de la violencia masculina: https://carnaina.medium.com/la-socializaci%C3%B3n-no-es-responsable-de-una-mayor-violencia-masculina-55f61390b399
*Documental de referencia:
https://www.youtube.com/watch?v=xiGzNNjHJa4
*Canción final:
La Payara-Chuana
En este episodio conversamos con Enara Amarillo, psicóloga, escritora colombiana y madre de cuatro. Ella trabaja temas relacionados con la psicología, la maternidad y paternidad, la crianza y educación.
Hoy charlamos sobre la relación entre problemas masculinos y las dinámicas familiares; especialmente la necesidad de los varones de aprobación femenina y la ausencia de figura paterna a la luz de los discursos sociales en boga.
Episodio 5 de la serie PROBLEMAS MASCULINOS; UNA CONVERSACIÓN NECESARIA E INCÓMODA.
Ayuda a ampliar la conversación hablando sobre estos temas y compartiendo este podcast.
Sigue a Enara Amarillo:
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=YEJQeBUZ6xQ
Instagram: https://www.instagram.com/enaraamarillo/
Blog: https://lavidaesunabromamuyseria.wordpress.com/
Artículos comentados en el episodio:
-Victimas Invisibles https: //diijoma.blogspot.com/2015/01/victimas-invisibles-por-enara-amarillo.html
-Jaimito a veces quiere ser mujer: https://lavidaesunabromamuyseria.wordpress.com/2015/03/19/jaimito-a-veces-quiere-ser-mujer/
En este episodio conversamos con Jhon, profesor peruano y difusor de una filosofía de vida llamada "Hombres que siguen su propio camino" (MGTOW; por sus siglas en inglés "Men Going Their Own Way"), cuyo principio fundamental es renunciar al vínculo afectivo-romántico con mujeres.
Hablamos sobre las razones por las que cada vez más hombres simpatizan con este principio, así como los problemas que aquejan a aquellos adolescentes y jóvenes poco agraciados, inseguros y tímidos en tiempos de p0rn0grafía, videojuegos y Redes Sociales.
Episodio 4 de la serie PROBLEMAS MASCULINOS; UNA CONVERSACIÓN NECESARIA E INCÓMODA.
Ayuda a ampliar la conversación hablando sobre estos temas y compartiendo este podcast.
Canal Youtube del invitado: Ok, Sí Soy MGTOW: https://www.youtube.com/channel/UCNSUQ19m54DdD0LOvECtqow/videos?view_as=subscriber
En este episodio conversamos con Kelly, más conocida como La Madrina del Patriarcado, abogada colombiana y activista por los derechos de los hombres; abordamos temas como la censura social que viven quienes debaten sobre problemáticas masculinas, también hablamos sobre las dificultades jurídicas que enfrentan los varones ante casos de divorcio y violencia de pareja.
Episodio 3 de la de la serie PROBLEMAS MASCULINOS; UNA CONVERSACIÓN NECESARIA E INCÓMODA.
Ayuda a ampliar la conversación hablando sobre estos temas y compartiendo este podcast.
Página de La Madrina del Patriarcado: https://www.facebook.com/lamadrinadelpatriarcado
Nos dicen que ahora podemos llorar y ser vulnerables, pero... ¿Está la sociedad dispuesta a acoger esa vulnerabilidad?
En esta oportunidad conversamos con Nicolás Morales @nicolas.moralesterapeuta, creador de "Hombres Cíclicos y Ritos de Paso".
Este es el segundo episodio de la serie PROBLEMAS MASCULINOS; UNA CONVERSACIÓN NECESARIA E INCÓMODA.
Ayuda a ampliar la conversación hablando de estos temas y compartiendo este episodio.
En este episodio conversamos con Santiago Ariza y Nicolás Galvis sobre el estigma a los varones, la guerra y la relación hombres-aborto. Ellos son abogados y creadores del canal de Youtube "Ideas de Santiago"; allí encontrarán análisis y reflexiones sobre política, género y derecho. ¡Suscríbanse a su canal! https://www.youtube.com/channel/UCOgJ7nSzgyfS-L4EaYlYJ4A
Acá algunas referencias sobre los estudios comentados por Nicolás sobre los efectos de la ausencia paterna:
https://thefatherlessgeneration.wordpress.com/statistics/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3904543/
Abrimos nuestro podcast con una serie de conversaciones sobre problemas masculinos. Un espacio para hablar con personas con distintas experiencias y puntos de vista en torno a los problemas de los hombres así como los cambios y discursos sobre las nuevas formas de pensar, comunicar, gozar y relacionarnos entre géneros.
Recuerda suscribirte para que te enteres de los nuevos episodios. Disponible en todas las plataformas de podcast.
Si quieres ampliar la conversación escribe a hombresexpansion@gmail.com
Música: Loyalty Freak Music - Standing, Huzur - Daterape (Creative Commons)