Hombre en construcción es un podcast en el que un hombre blanco cisgenero, heterosexual que vivió una relación tóxica,intenta abrir las puertas al dialogo y al debate en cuanto a temas sociales que nos dividen,buscando que las personas nos entendamos y respetemos mas al poner nuestras experiencias personales sobre la mesa;Tal vez pensemos diferente, tal vez solo entendamos las cosas desde la experiencia que hemos tenido de acuerdo a nuestro tipo de vida y preferencias diferentes,pero al compartir nuestras vivencias,podemos lograr educar a quienes tienen formas de vida y preferencias diferentes
All content for Hombre en Construcción is the property of Angel Alvarez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hombre en construcción es un podcast en el que un hombre blanco cisgenero, heterosexual que vivió una relación tóxica,intenta abrir las puertas al dialogo y al debate en cuanto a temas sociales que nos dividen,buscando que las personas nos entendamos y respetemos mas al poner nuestras experiencias personales sobre la mesa;Tal vez pensemos diferente, tal vez solo entendamos las cosas desde la experiencia que hemos tenido de acuerdo a nuestro tipo de vida y preferencias diferentes,pero al compartir nuestras vivencias,podemos lograr educar a quienes tienen formas de vida y preferencias diferentes
Por bastante tiempo he pensado que la amistad entre hombres es más fuerte o duradera, que la que puede darse entre mujeres. Realmente es así? Te platico algunos puntos para comparar cómo tratamos la amistad. Cuéntame qué opinas! :
Hecpod@outlook.com
https://instagram.com/hombreenconstruccionpod?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ==
Hombre en Construcción
Hombre en construcción es un podcast en el que un hombre blanco cisgenero, heterosexual que vivió una relación tóxica,intenta abrir las puertas al dialogo y al debate en cuanto a temas sociales que nos dividen,buscando que las personas nos entendamos y respetemos mas al poner nuestras experiencias personales sobre la mesa;Tal vez pensemos diferente, tal vez solo entendamos las cosas desde la experiencia que hemos tenido de acuerdo a nuestro tipo de vida y preferencias diferentes,pero al compartir nuestras vivencias,podemos lograr educar a quienes tienen formas de vida y preferencias diferentes