Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/fb/2c/e9/fb2ce996-37f1-6f19-bc9c-b52398d4230d/mza_4548297271348521065.jpg/600x600bb.jpg
Historias que Nutren
Doria
51 episodes
7 months ago
https://www.alimentosdoria.com/
Doria Presenta
HISTORIAS QUE NUTREN
Descubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal y profesional
Frecuencia: mensual
Duración promedio: 30 minutos
Produce: www.milpalabras.com.co
Show more...
Nutrition
Health & Fitness,
Mental Health
RSS
All content for Historias que Nutren is the property of Doria and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
https://www.alimentosdoria.com/
Doria Presenta
HISTORIAS QUE NUTREN
Descubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal y profesional
Frecuencia: mensual
Duración promedio: 30 minutos
Produce: www.milpalabras.com.co
Show more...
Nutrition
Health & Fitness,
Mental Health
https://artwork.captivate.fm/5245caac-d420-4596-9d3e-14da70c6aa13/2d172882778583e6c8d47aac047eaea7.jpg
#37 Alimentación en los recién nacidos - La importancia de la lactancia materna - Erika Urbáez
Historias que Nutren
28 minutes 33 seconds
2 years ago
#37 Alimentación en los recién nacidos - La importancia de la lactancia materna - Erika Urbáez
Alimentación de los recién nacidos: La importancia de la leche materna

Presenta: www.alimentosdoria.com/

La alimentación de los recién nacidos es un tema de máxima relevancia, ya que sienta las bases para su salud y desarrollo en los primeros meses de vida.

En este episodio, Érika Urbáez Aguilera, una evangelizadora de la leche materna nos habla de la importancia de este alimento en la salud de los bebés.

En este episodio les contaremos sobre:


  • El escándalo mediático de la leche de fórmula

  • ¿Cómo alimentar a un recién nacido?

  • ¿Qué tiene la leche materna que no tiene la leche de fórmula?








  • Más beneficios de la leche materna

  • Los problemas por NO alimentar a los niños con leche materna



  • ¿Cuáles pueden ser las razones que exponen algunas mujeres para no alimentar a sus bebés con leche materna?

  • ¿Cómo ayuda Érika a las mamás que no les está saliendo leche?

  • ¿Hasta cuándo se debe alimentar a un bebé con leche materna?

  • Recomendaciones para las mamás que ya están cansadas de amamantar

En los últimos diez años, Érika se ha enfocado en educar y ayudar a más de 5.000 madres en el proceso de crianza y actividades fundamentales retadoras, como el sueño de los recién nacidos.

Con esa premisa fundó su propio método Prolactancia, que ofrece cursos, webinars y una comunidad de apoyo durante todo el año, para vivir una maternidad leve y enriquecedora.

Prolactancia diseña programas enfocados en lactancia, destete, alimentación, sueño, entre otros aspectos de la relación madre-hijo en la crianza.

Érika está certificada en terapia sistémica familiar, sueño de bebés y crianza respetuosa.

Contexto

Desde que existe la industria de los alimentos procesados, ésta puede influenciar las decisiones de las madres, a menudo en detrimento de la salud de los bebés.

Un ejemplo emblemático de esto es la promoción de la leche de fórmula en lugar de la leche materna. Este es un claro ejemplo de cómo ciertos intereses pueden distorsionar la alimentación de los recién nacidos.

El cambio de hábitos en la alimentación infantil

La primera fórmula comercial para bebés fue concebida en 1860 por el químico alemán Justus von Leibig. Esta fórmula consistía en un polvo elaborado a base de harina de trigo mezclada con leche de vaca.

Sin embargo, fue en el siglo XX cuando la industria alimentaria lideró una transformación importante en la alimentación de los bebés.

Antes de la llegada de las fórmulas infantiles, la leche materna era la fuente exclusiva de nutrición para los recién nacidos. Esta leche siempre ha representado una fuente natural de nutrientes esenciales, anticuerpos y un vínculo emocional fundacional entre la madre y el bebé.

Las fórmulas infantiles se promocionaron como una alternativa conveniente y nutritiva para aquellas madres que, por diversas razones, no podían dar pecho. La industria de los alimentos procesados comercializó estas fórmulas con tácticas de comunicación publicitaria insistentes y persuasivas, que con frecuencia exageraban sus beneficios en comparación con la leche materna.

La confusión sembrada por la publicidad

La publicidad generó una gran confusión entre las madres sobre cuál era la alternativa ideal para alimentar a sus bebés. Los anuncios de fórmulas infantiles solían presentar a doctores o individuos vestidos como profesionales de la salud, lo que daba a entender que estas fórmulas contaban con un aval científico.

La industria alimentaria también financió investigaciones que aparentemente apoyaban sus argumentos sobre la superioridad de...
Historias que Nutren
https://www.alimentosdoria.com/
Doria Presenta
HISTORIAS QUE NUTREN
Descubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal y profesional
Frecuencia: mensual
Duración promedio: 30 minutos
Produce: www.milpalabras.com.co