Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/2f/01/fb/2f01fb70-b6a7-5da6-446f-3d6c34789d7c/mza_8002895685277398579.jpg/600x600bb.jpg
Historias que contar
Tamara Kassab
118 episodes
1 week ago
Historias que contar es un espacio que surge a raíz de la necesidad de dar a conocer relatos, biografías o memorias de personas que, como cualquiera de nosotros, tienen algo que decirle al mundo desde sus experiencias de vida y sus orígenes, y que nos permite entender: ¿De dónde venimos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Cómo se forman nuestros valores y principios? Estas tres preguntas nos dan un contexto de nuestra formación como seres humanos y de nuestra esencia, de ser buena gente, lo que nos permite dormir con tranquilidad cada noche. Todos tenemos una historia que contar
Show more...
Film Interviews
TV & Film
RSS
All content for Historias que contar is the property of Tamara Kassab and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias que contar es un espacio que surge a raíz de la necesidad de dar a conocer relatos, biografías o memorias de personas que, como cualquiera de nosotros, tienen algo que decirle al mundo desde sus experiencias de vida y sus orígenes, y que nos permite entender: ¿De dónde venimos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Cómo se forman nuestros valores y principios? Estas tres preguntas nos dan un contexto de nuestra formación como seres humanos y de nuestra esencia, de ser buena gente, lo que nos permite dormir con tranquilidad cada noche. Todos tenemos una historia que contar
Show more...
Film Interviews
TV & Film
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16410083/16410083-1706466777538-7db728be672dc.jpg
Programa especial: Guerra en Israel con Francisco Gil-White
Historias que contar
1 hour 7 minutes 25 seconds
1 year ago
Programa especial: Guerra en Israel con Francisco Gil-White

Este domingo 28 de enero a las 11:00 am ET, cedemos nuevamente el espacio de #historiasquecontar para seguir informando sobre la Guerra en Israel. Esta vez contaremos con Francisco Gil-White, mexicano de nacimiento.


Francisco es antropólogo, historiador y analista político. Con maestría en ciencias sociales de la Universidad de Chicago y doctorado en antropología evolutiva y sociocultural de UCLA, estudia los temas del racismo, el conflicto árabe-israeli, el antisemitismo, la historia del pueblo judío, el funcionamiento de los grandes medios de información, y la geopolitica mundial. 


A partir de 2003, Gil-White se ha enfocado especialmente en las consecuencias geopolíticas y políticas del Nuevo Antisemitismo en el contexto actual del conflicto árabe-israelí, y en el fenómeno del antisemitismo en el contexto más amplio de la historia política occidental a lo largo de 2500 años. Explica su investigación en El Colapso de Occidente: El Siguiente Holocausto y sus Consecuencias, obra proyectada en 10 tomos, donde Gil-White recorre 25 siglos para identificar la contribución fundamental del pueblo judío a la liberación democrática de los pueblos occidentales, y donde explica el antisemitismo como una estrategia de guerra psicológica lanzada a manera de reacción por las clases gobernantes represivas. El Colapso se empezó a publicar a partir de 2013, y a la fecha se han publicado ya los primeros 5 tomos.


Edita la página web The Management of Reality (managementofreality.com)


“Mi proyecto más importante a largo plazo es comprender cómo el antisemitismo ha funcionado como herramienta para destruir las libertades políticas de todos en Occidente y, a la inversa, la contribución del pensamiento judío a los programas políticos liberales.

Francisco Gil White

Es importante instruir en el tema para poder emitir una opinión de valor. La guerra mediática la debemos combatir con información veraz, más aún con un tema tan complejo como el del medio oriente. Acompáñame este domingo y sé voz con fundamento de la verdad.

Historias que contar
Historias que contar es un espacio que surge a raíz de la necesidad de dar a conocer relatos, biografías o memorias de personas que, como cualquiera de nosotros, tienen algo que decirle al mundo desde sus experiencias de vida y sus orígenes, y que nos permite entender: ¿De dónde venimos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Cómo se forman nuestros valores y principios? Estas tres preguntas nos dan un contexto de nuestra formación como seres humanos y de nuestra esencia, de ser buena gente, lo que nos permite dormir con tranquilidad cada noche. Todos tenemos una historia que contar