Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
Comedy
History
Business
True Crime
Religion & Spirituality
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
TR
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/2f/01/fb/2f01fb70-b6a7-5da6-446f-3d6c34789d7c/mza_8002895685277398579.jpg/600x600bb.jpg
Historias que contar
Tamara Kassab
114 episodes
1 day ago
Historias que contar es un espacio que surge a raíz de la necesidad de dar a conocer relatos, biografías o memorias de personas que, como cualquiera de nosotros, tienen algo que decirle al mundo desde sus experiencias de vida y sus orígenes, y que nos permite entender: ¿De dónde venimos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Cómo se forman nuestros valores y principios? Estas tres preguntas nos dan un contexto de nuestra formación como seres humanos y de nuestra esencia, de ser buena gente, lo que nos permite dormir con tranquilidad cada noche. Todos tenemos una historia que contar
Show more...
Film Interviews
TV & Film
RSS
All content for Historias que contar is the property of Tamara Kassab and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias que contar es un espacio que surge a raíz de la necesidad de dar a conocer relatos, biografías o memorias de personas que, como cualquiera de nosotros, tienen algo que decirle al mundo desde sus experiencias de vida y sus orígenes, y que nos permite entender: ¿De dónde venimos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Cómo se forman nuestros valores y principios? Estas tres preguntas nos dan un contexto de nuestra formación como seres humanos y de nuestra esencia, de ser buena gente, lo que nos permite dormir con tranquilidad cada noche. Todos tenemos una historia que contar
Show more...
Film Interviews
TV & Film
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16410083/16410083-1714931812822-69ce62a0e98d5.jpg
Historias que contar con Alberto Moryusef
Historias que contar
2 hours 28 minutes 36 seconds
1 year ago
Historias que contar con Alberto Moryusef

Volvemos con #historiasquecontar, esta vez con una persona que ha trabajado insaciablemente por el bienestar de nuestra comunidad en #Venezuela, se trata de Alberto Moryusef Fereres. Sus padres, Saadia ZL y Sara, nacieron en Marruecos, en Larache y Casablanca respectivamente, hablaron siempre el español, salpicado con jaquetía. Emigran a Venezuela en 1957, ya con una hija, Raquel, y allí en el centro de Caracas, nacieron Bertha y Alberto.  Sus abuelos y tíos paternos hicieron aliah por cuanto su círculo social era reducido.


Su padre consiguió trabajo en Venezuela de se dedicó a la línea del calzado y su madre, una mujer vanguardista, quien además de sus quehaceres domésticos, ayudaba en el negocio. Fue autodidacta en historia universal, judía, y biblia (con alto nivel de conocimiento), pintora y escritora, publicó 3 libros (uno sobre sus recuerdos de Larache), escribió poesía y hoy a sus 95 años , disfruta la vejez.

Alberto estudió en el Moral y Luces y es de la promoción “Am Ejad lev Ejad”, 1978, y es ucevista, mención Arquitectura, 1984.

Sus inicios en la actividad comunitaria datan desde 1989, después de un viaje a Buenos Aires para asistir a un encuentro de juventud de la Federación Sefaradí Latinoamericana, pasando por distintos cargos, entre ellos: Miembro fundador del Consejo Directivo del Museo Sefardí de Caracas, Vicepresidente de la Federación Sionista de Venezuela y Presidente del Comité de Conciliación, Disciplina y Arbitraje de la Asociación Israelita de Venezuela.


Su trabajo de Hasbará comenzó desde muy jóven con su curiosidad por aprender sobre historia judía, análisis de la situación de Israel, Shoá, pensamiento judío, Tanaj, etc. lo que lo ha llevado a ser vocero de nuestra comunidad en medios de comunicación tanto internos como externos.


Entre sus hobbies están,  además de su profesión y su amplio sentido comunitario, el montañismo y el excursionismo (ha subido al Avila por todos lados, 3 tepuyes, el glaciar del Humboldt, otras rutas en el amazonas, la gran sabana, Henri Pittier, otras montañas aquí y en España, etc). 


#comunidadjudíovenezolana 

Historias que contar
Historias que contar es un espacio que surge a raíz de la necesidad de dar a conocer relatos, biografías o memorias de personas que, como cualquiera de nosotros, tienen algo que decirle al mundo desde sus experiencias de vida y sus orígenes, y que nos permite entender: ¿De dónde venimos? ¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Cómo se forman nuestros valores y principios? Estas tres preguntas nos dan un contexto de nuestra formación como seres humanos y de nuestra esencia, de ser buena gente, lo que nos permite dormir con tranquilidad cada noche. Todos tenemos una historia que contar