Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a5/41/9e/a5419e18-3050-4683-5083-4ebbcd905ac9/mza_17020836528809991404.jpg/600x600bb.jpg
Historias del Tour
Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco "Whiteman"
12 episodes
2 days ago
Coincidiendo con la salida del Tour de Francia de Bilbao, Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco repasan la historia de la mayor carrera ciclista de todos los tiempos.
Show more...
Sports
RSS
All content for Historias del Tour is the property of Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco "Whiteman" and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Coincidiendo con la salida del Tour de Francia de Bilbao, Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco repasan la historia de la mayor carrera ciclista de todos los tiempos.
Show more...
Sports
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a5/41/9e/a5419e18-3050-4683-5083-4ebbcd905ac9/mza_17020836528809991404.jpg/600x600bb.jpg
09- Historias del Tour de Francia: El ciclismo Post Indurain
Historias del Tour
23 minutes 50 seconds
1 year ago
09- Historias del Tour de Francia: El ciclismo Post Indurain
No es bonito mirar a todo lo que pasó en el Tour desde la retirada de Indurain hasta la llegada del dominio tiránico de Lance Armstrong. Sí, lo del texano resultó ser una farsa, pero con presupuesto de superproducción. Nuevas marcas, nuevas audiencias, una historia motivacional... Mucho dinero, en definitiva. Y así se explica  que las fuerzas vivas del ciclismo se convirtieran en el teniente Frank Drebin para decirle a los escépticos "Dispérsense, aquí no hay nada que ver". Lo que vino antes es casi peor. El final de los noventa en el Tour fue el prologo de varias tragedias, un tiempo de promesas que no se llegaron a cumplir y una sucesión de vergüenzas destapadas a los ojos del mundo. Los años posteriores a Indurain están plagados de personajes que de una u otra manera terminarían viendo su nombre relacionado con el dopaje. Desde Mr 60%, Bjarne Riis, hasta Marco Pantani pasando por Jan Ullrich. El navarro, conscientemente o no, se marchó justo cuando se desataba una de las peores tormentas que a las que el ciclismo profesional haya tenido que hacer frente. La carrera buscaba un patrón y no lo encontró. Sin un referente claro, sin un héroe de los que lo tapa todo, las miserias del ciclismo quedaron a la vista. Riis destronó a Indurain, pero lo hizo ya muy tarde. No hay tal cosa como la era Riis, su labor fue únicamente la de destronar a Miguelón. Ullrich llegó para marcar una era, pero acabó transformado en una suerte de Poulidor pero sin el cariño de la afición. Y Pantani, qué decir de Pantani. El símbolo de una era trágica, un hombre que entregó su vida a cambio de convertirse en leyenda. En este capítulo se llega a un punto de inflexión en el ciclismo y en el Tour en particular. Festina. Para alguno será el reloj de la comunión. Para los aficionados al ciclismo es sinónimo de un escándalo que cuestionó la credibilidad del deporte. Por suerte o por desgracia, nuestro deporte descubrió muy pronto que una mentira se puede tapar fácilmente con otra más grande.
Historias del Tour
Coincidiendo con la salida del Tour de Francia de Bilbao, Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco repasan la historia de la mayor carrera ciclista de todos los tiempos.