Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a5/41/9e/a5419e18-3050-4683-5083-4ebbcd905ac9/mza_17020836528809991404.jpg/600x600bb.jpg
Historias del Tour
Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco "Whiteman"
12 episodes
1 day ago
Coincidiendo con la salida del Tour de Francia de Bilbao, Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco repasan la historia de la mayor carrera ciclista de todos los tiempos.
Show more...
Sports
RSS
All content for Historias del Tour is the property of Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco "Whiteman" and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Coincidiendo con la salida del Tour de Francia de Bilbao, Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco repasan la historia de la mayor carrera ciclista de todos los tiempos.
Show more...
Sports
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a5/41/9e/a5419e18-3050-4683-5083-4ebbcd905ac9/mza_17020836528809991404.jpg/600x600bb.jpg
08- Historias del Tour de Francia: Miguel Indurain
Historias del Tour
23 minutes 8 seconds
1 year ago
08- Historias del Tour de Francia: Miguel Indurain
Anhelar el pasado es algo muy extendido. Los tiempos complejos son también son propensos a la nostalgia. El pasado nos parece mejor (porque no tenemos que vivirlo ni que pelearlo) y porque en el encontramos una serie de certezas que el presente nos niega. Los noventa han pasado a la historia como años felices. Optimismo. Capitalismo de sonrisa amable y crecimiento (aparentemente) sin fin. Algunos, los que entendieron mal a Fukuyama, incluso se pensaron que la historia se había acabado. Esto no son más que trampas que nos tiende la memoria, engaños producto de mirar al pasado desde la distancia, desde la distancia del presente. Pero hay algo indiscutible. Las tardes de verano noventeras eran las más felices que el homo mediaticus jamás haya conocido. El sofá era el lugar perfecto para disfrutar de un espectáculo sin parangón, cuando uno se sentaba a ver el Tour sabía que Miguel Induraín iba a lograr que lo casi imposible resultase insultantemente fácil. El único en conseguirlo Cinco Tours consecutivos, una gesta que solo Miguel Indurain ha conseguido. A lo mejor recuerdan a un tipo con aires de cowboy que también lo hizo e incluso sumó un par más. Pero eso nunca sucedió (oficialmente), así que mejor borrar ese recuerdo hasta que colectivamente decidamos desclasificarlo. Lo de Indurain fue mágico. Tuvo a todo un país (o varios, esto también es complicado) detrás, apoyándolo cada tarde. Si uno quería ser hipster en los noventa tenía que ser de Bugno o de Chiapucci, porque de Miguelón (lo de Mikel no cuajó), ya eran todos los demás. Después de cinco victorias en el Tour ( y dos Giros) Indurain sucumbió. Y para darnos material a los que disfrutamos con los grandes relatos deportivos, lo hizo en lo que tenía que ser un homenaje. Diferente a los demás, no se alargó en eternas giras de despedida. Se marchó justo cuando tocaba, consciente o no. Se bajó en una Vuelta a la que no quería correr y de esa forma logró preservar su leyenda intacta. No le vendría mal a Nadal una reserva en el Hotel Capitán. Hoy en historias del Tour hablamos de Miguel Indurain.
Historias del Tour
Coincidiendo con la salida del Tour de Francia de Bilbao, Beñat Gutiérrez y José Luis Blanco repasan la historia de la mayor carrera ciclista de todos los tiempos.