
En este vigésimo séptimo capítulo de "Historia de Pichilemu", Diego Grez nos lleva de lleno a la era del progreso material de la comuna. Acompañado de Irma Nasser de Radio Entre Olas, desentrañamos las gestiones de los alcaldes que moldearon el Pichilemu moderno entre 1941 y 1953.
Descubrimos la crucial donación de terrenos para el Estadio Municipal, los enormes esfuerzos por conseguir servicios básicos como la red eléctrica permanente y el siempre postergado sueño de un retén de Carabineros en Cáhuil. Desmitificamos la historia detrás de la donación del Aeródromo y la "trampa" urbanística que conllevaba para el municipio.
Además, celebramos hitos como la fundación de Bomberos por el alcalde Armando Caroca (quien renunció a su sueldo para obras públicas) y un hecho histórico: la elección de Olga Maturana Espinoza, la primera y única mujer en ejercer como alcaldesa titular de la comuna.
Un episodio lleno de conflictos, obras públicas y el nacimiento de una identidad urbana que nos ayuda a entender el Pichilemu de hoy. Un viaje fascinante de la mano de nuestro historiador local.