En este episodio, Hernán Casciari nos cuenta cómo fue «Hilo, papel y tijera» en formato podcast.
María Laura Grillo (La Plata, 1976). Estudió arte y diseño. Trabajó como creativa publicitaria. Escribe todo el tiempo. Es mamá de Rita y Felisa. En twitter es @Lauchi_G
Jonatan Acevedo (Antioquía, 1990). Productor de TV por culpa de las telenovelas, realizador audiovisual por culpa de Tarantino y estratega digital para pagar la renta.
Daniel Reschigna (Buenos Aires, 1970). Músico, pizzero. Autor de canciones y relatos.
Daniel Reschigna (Buenos Aires, 1970). Músico, pizzero. Autor de canciones y relatos.
Enriqueta Barrio (Mar del Plata, 1968). Publica sus relatos en Facebook y en el diario La Capital.
Marta García. Fue profesora de Letras, redactora publicitaria, maquinista de máquinas offset y diseñadora. Publicó los libros En pocas palabras e Isis, Osiris, Clítoris, bajo el avatar Martha Drooker.
Juan Pablo Fiorenza (Lomas de Zamora, 1982). Publicista y escritor. Su novela Verde Alicia fue publicada en Cuba y Venezuela. Luego de más de un lustro sabático en la literatura, se le dio por escribir hilos ficcionados en Twitter.
Christian Olmos (Buenos Aires, 1972). Químico de profesión. En los noventa cantaba las canciones que escribía en un trío de rock y luego retomó la escritura poco antes de la pandemia. En twitter es @traschini.
Uriel de Simoni (Lomas de Zamora, 1990). Le pagan por escribir lo que hacen personas que no existen. Tiene un título universitario que no usa y una carrera abandonada. Es profesor de escritura creativa y consultor creativo para marcas.
Enriqueta Barrio (Mar del Plata, 1968). Publica sus relatos en Facebook y en el diario La Capital.
Heriberto Duarte (Huatabampo, México, 1972). Nació en una taquería. No creerían lo que pasó después.
Juan Barrionuevo (Salta, 1973). Arquitecto. De vez en cuando juega a ser actor. Cuenta anécdotas en las redes.
María François (1968, Tres arroyos). Diseñadora gráfica y escritora. Nació en Tres arroyos, pero lleva media vida en Buenos Aires. En instagram es @mariafrancoisdg y en twitter @mariafrancois
Claudia Costanzi (Córdoba, 1961). Abogada y técnica en turismo. Fue Mención Honorífica en el Concurso Literario «Alberto Cognigni». En 2015 publicó el libro Las mujeres nunca hablan demasiado, por la editorial Raíz de Dos.
Daniela Silva (Montevideo, 1979). Cuarentona, docente en formación y tuitera. Incursionó en la escritura de forma atrevida a inconstante.
Dan Lande (Buenos Aires, 1982). Emprendedor, docente y escritor de viajes. Es autor de Viaje a la tierra de los pelos lacios, un libro de crónicas por Asia.
Macarena Castelao (Lanús, 1991). Empezó a escribir hace poco en un curso de escritura y se sorprendió de lo mucho que le gusta: se siente espectadora de mil historias suyas y no tanto.
Santiago Barzizza (Bernal, 1981). Licenciado en Comunicación Social. Escribe, lee y disfruta de ver series o películas. Tiene un hijo, una hija y entiende que eso es lo importante, porque ahí está la razón de todo.
Juan Pablo Fiorenza (Lomas de Zamora, 1982). Publicista y escritor. Su novela Verde Alicia fue publicada en Cuba y Venezuela. Luego de más de un lustro sabático en la literatura, se le dio por escribir hilos ficcionados en Twitter.