Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/23/2a/48/232a48b0-ea54-945e-c5a8-115291fa369f/mza_1832655926691909203.jpg/600x600bb.jpg
Hijos de su Qué Horror!
Red Bandit Productions
20 episodes
22 hours ago
Podcast en el que cada semana exploramos las películas de terror más icónicas del género, adentrándonos en los elementos culturales y psicológicos por los cuales alcanzaron estatus de culto.
Show more...
TV & Film
RSS
All content for Hijos de su Qué Horror! is the property of Red Bandit Productions and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast en el que cada semana exploramos las películas de terror más icónicas del género, adentrándonos en los elementos culturales y psicológicos por los cuales alcanzaron estatus de culto.
Show more...
TV & Film
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/8158225/8158225-1612557406642-13e24a36072a5.jpg
10. CEREBROOOS
Hijos de su Qué Horror!
38 minutes 12 seconds
4 years ago
10. CEREBROOOS

En el episodio de esta semana nos echamos un clavado en el cine de los muertos vivientes, mejor conocidos como los ZOMBIES! con algunas de las películas más representativas de estas criaturas come-sesos. Hablamos sobre los orígenes del concepto y el nacimiento del zombie moderno con las películas del gran George A. Romero como lo son: La noche de los muertos vivientes (1968) y la posterior evolución que tendrían estos monstruos con películas como 28 days later (2002), Shaun of the dead (2004) y Train to Busan (2016). Y ustedes, ¿qué harían para sobrevivir al apocalípsis zombie?

Hijos de su Qué Horror!
Podcast en el que cada semana exploramos las películas de terror más icónicas del género, adentrándonos en los elementos culturales y psicológicos por los cuales alcanzaron estatus de culto.