En el episodio 25 de Hey Hablemos De, Berno Rodríguez conversa con Jorge Ríos sobre el cambio, cierre de ciclos y cómo iniciar un nuevo camino sin miedo.
En el episodio 24 de Hey Hablemos De, Berno Rodríguez conversa con Karla Anzaldúa sobre qué es el trastorno de personalidad narcisista y cuáles son los rasgos de una persona que cuenta con él.
En el episodio 23 de Hey Hablemos De, Berno Rodríguez conversa con Marcela Ayala, especialista en influencer marketing, sobre Tu marca personal.
En este episodio Berno Rodríguez conversa con Arturo de la Garza, conductor y PR de producción para el canal 6 de Multimedios, sobre Televisión Vs. Redes Sociales.
En este episodio queremos que te cuestiones si alguna vez te has creado expectativas sobre alguien. Para eso nos acompaña Karla Anzaldúa, quien es una psicóloga clínica que nos explicará sobre el idealizar relaciones y cómo salir de esa situación.
En este episodio queremos que te cuestiones quién eres. Pero no solo lo que la gente espera de ti, si no realmente encontrar tu esencia y tu ser más auténtico. Para eso nos acompaña Diana De León, que a través de los años ha trabajado para descubrirse a sí misma en las diferentes etapas de su vida.
Dicen que no hay dolor que se compare con el de perder un hijo. Y mucho menos cuando te dicen durante tu embarazo que tu hijo es “incompatible con la vida”. En el episodio de hoy nos acompaña Bárbara Cantú y nos cuenta su historia al perder a su hijo recién nacido, las lecciones y regalos que le dejó la vida del pequeño Gabriel, y como ha aprendido a vivir con el duelo.
Todos queremos llegar a la cima, pero pocos se atreven a hacer todo lo que esté en sus manos, y pies, para lograrlo. Fernando Villatoro nos acompaña en este episodio y nos platica del reto que emprendió desde el 1 de enero de este año: subir al pico norte del Cerro de la Silla todos los días del 2022. Hablamos de disciplina, compromiso y por supuesto de las limitantes que están tan solo en nuestra mente.
La historia de Leslie Thompson es digna de hacer una película. A sus 4 años de edad su madre pierde la vista. Siendo hija única, ella queda a cargo por completo de su madre y le toca vivir todo el proceso emocional de una persona que pierde la vista. Aunque para ella no es nada fácil contarlo, y mucho menos ha sido fácil vivirlo, ella logró sacar la fuerza para convertir su experiencia en una lucha por lograr la inclusión. Actualmente tiene una fundación llamada MACCIA que ayuda a las personas con ceguera a integrarse a la sociedad y a vivir su duelo de mejor manera. En este episodio nos cuenta su camino.
En el episodio de hoy quisimos ahondar un poco más en el tema de las relaciones tóxicas que habíamos abordado en el episodio 6 que puedes escuchar aquí mismo. Todos hemos estado en una relación complicada, y en este episodio nos comparte su testimonio Ana Cecilia Hernández sobre lo difícil que fue salir de ahí. Y también nos acompaña el psicólogo y sexólogo Gustavo Gallardo para darnos herramientas de cómo terminar una relación tóxica.
La enfermedad de implantes de mama es un término utilizado para describir la variedad de síntomas reportados por miles de mujeres después de ponerse implantes en el busto. Poco se habla de esto y las terribles consecuencias por las que atraviesan las mujeres después de someterse a dicha operación estética. En el episodio de hoy Alejandra Andrade nos comparte su testimonio y el porqué decidió alzar la voz y crear conciencia para que más mujeres consideren esto al decidir operarse.
En el episodio de hoy decidimos no tener invitados, y quise sentarme yo solito contigo, uno a uno, a tener una conversación importante. En un mundo donde sentir y conectar está sobrevalorado, y muchas veces juzgado, pocos nos atrevemos a realmente conocer y vivir nuestras emociones. Recientemente tuve una experiencia que me recordó precisamente esto: lo bonito de vivir el presente y si, sentirlo todo sin miedo a las consecuencias. Escúchalo solo si tienes el valor de sentirlo todo. ¡Que lo disfrutes!
Encontrar el trabajo de tus sueños es difícil, pero renunciar a él, lo es aún más. En este episodio nos acompaña Marión Altamirano (@marion.altamirano) , quien para llegar a donde está hoy, ha tenido que saber decir que no a lo que ella creía que siempre había querido. En el proceso de encontrar lo que queremos, tenemos que aprender que es lo que NO queremos, en este caso, el trabajo de tus supuestos sueños.
La mayoría de nosotros en algún momento de nuestras vidas requerimos de terapia psicológica que nos ayude a sobrellevar nuestra situación de la mejor manera tanto emocional como mentalmente. Pero, también, a muchos nos da pena pedir ayuda, o aceptar que tenemos un problema, o bien, ni siquiera sabemos por dónde empezar. En el episodio de hoy nos acompaña el psicólogo, Daniel Morales, (@danielmoralespsicologo) para guiarnos a la hora de elegir terapeuta y cómo hacerlo de la mejor manera.
Existen muchas dietas, suplementos, rutinas de ejercicios y hasta procesos quirúrgicos para bajar de peso, pero nada se compara con el verdadero reto al cambiar hábitos: enfrentarte con la mente y las emociones. En este episodio invitamos a Linda Ramos, psicóloga especializada en prevención de trastornos alimenticios, a platicar de todo el proceso emocional que hay detrás de bajar de peso y de algunos consejos que pueden facilitarte este camino.
Junio es el mes del orgullo LGBT+ y con ello el mundo se pinta de colores -y las marcas también. Los grandes corporativos invierten millones en campañas de inclusión y visibilidad, en ciertas ocasiones con éxito y en muchas otras, no tanto. ¿Qué significa PRIDE para tu marca?, ¿Qué es el ‘rainbow washing’? Eso y más nos platica Miguel Hernández, estratega de marketing y director creativo para startups y negocios emergentes.
Hacer ejercicio, preparar tus comidas de la semana, bajar de peso, ocupar tu mente, ser productivo. Pareciera que vivimos en automático día tras día. Pero, ¿cuándo le ponemos atención a lo que sentimos?, ¿cuándo nos detenemos a comprender nuestras emociones? y lo más importante, ¿ya escuchaste cómo te hablas a ti mismo?. En este episodio invitamos a Rodrigo Losa, financiero y mercadólogo –pero también ser humano- a que nos comparta su historia de vida y cómo el uso adecuado de las palabras hacia ti mismo cambia toda tu perspectiva. Pareciera fácil, pero hablarnos bonito es de los retos más complejos a los que nos enfrentamos día a día.
Tal vez para ti ver personajes de la comunidad LGBTQ+ en series de televisión o películas sea de lo más común. Y hablar de distinción de género, tipos de cuerpo diferentes, y representación latina en Hollywood ya sea un tema que crees que está resuelto, pero para llegar a tener esta diversidad actual en los medios, se tuvo que hacer un largo recorrido. En este episodio invitamos a Ricardo Verástegui, podcaster, productor y experto en cultura pop, a platicar precisamente de cómo han avanzado los contenidos, lo mucho que la apertura de redes sociales ha ayudado a la inclusión y el largo camino que aún falta por recorrer.
¿Qué significa el término “relación tóxica”? ¿Cómo identificar que estoy participando en una? ¿Por qué nos da tanto miedo abandonarla y hacer el trabajo necesario para sanar? Invitamos a Berno Rodríguez, influencer y productor, para platicar de este tema que, en ocasiones, resulta difícil identificar y, sobre todo, hablar de él, pero que, definitivamente, es necesario para comenzar nuestro proceso de sanación.
¿Por qué el placer femenino sigue siendo tabú? ¿Por qué nos sigue avergonzando sentir placer y hablar de él? ¿Qué tan importante es conocernos para poder comunicarnos mejor sexualmente con nuestra pareja? Platicamos de esto y más con Jimena Toledo y Marisela Núñez, sexpert y sexóloga de Meibi, respectivamente, en el nuevo episodio de Hey, hablemos de__.