Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/36/32/71/363271fe-8c85-1524-c975-7a869e2a1965/mza_17991758132503618481.jpg/600x600bb.jpg
Herederos del Cuyum
Nacional Folklórica FM 98.7
137 episodes
1 day ago
Un patio cuyano que despereza el día con la poesía, la música, las costumbres y tradiciones de la región conformada por San Luis, Mendoza y San Juan, el "país de las arenas" que los huarpes -habitantes originarios de la región- definían como Cuyum.
Show more...
Society & Culture
Music
RSS
All content for Herederos del Cuyum is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un patio cuyano que despereza el día con la poesía, la música, las costumbres y tradiciones de la región conformada por San Luis, Mendoza y San Juan, el "país de las arenas" que los huarpes -habitantes originarios de la región- definían como Cuyum.
Show more...
Society & Culture
Music
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/36/32/71/363271fe-8c85-1524-c975-7a869e2a1965/mza_17991758132503618481.jpg/600x600bb.jpg
Cuyum: de Marcelo Simón hacia el futuro
Herederos del Cuyum
1 hour 56 minutes 44 seconds
2 years ago
Cuyum: de Marcelo Simón hacia el futuro
Vísperas del Día del Maestro, la Peña del Cielo sumaba a su staff a un presentador inigualable y desde este plano de la vida, los simples mortales llorábamos el cambio de presencia de Marcelo Simón. “Caballero don Simón”, lo bautizaba la copla agradecida a quien había impulsado la creación del Patio Cuyano de los HEREDEROS DEL CUYUM, así como otorgado la confianza para desplegar la idea con la más amplia libertad. Y esa generosidad excedía el horario de la música cuyana en la programación y encontraba el motivo para hacer lucir a todos aquellos que, al rodearlo, no podían más que tratar de asimilar tanta sabiduría prodigada. Esa generosidad daba lugar a inolvidables momentos de radio en los que, para regocijo de las audiencias, se amalgamaban las voces en gloriosos intercambios que ideaba Pedro Pátzer , producía Marisa Ruival, desarrollaba Mariana Fossati y operaba Máximo Vargas.
Con una pizca de esos diálogos al aire, se puso en marcha la rueda, precediendo al recuerdo de Oscar Valles y una verdadera selección de canciones e intérpretes que trajeron de vuelta a ese "Cacho de la Argentina", nacido Mazzanti, que legó 770 obras si nombramos solo a las registradas en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música.
Luego de tamaño regocijo, los HEREDEROS DEL CUYUM se volvieron a aproverchar de los Avisos Parroquiales para disfrutar del arte de Gabriel Cantisani, del grupo vocal Santaires y de Alfonso y Zavala.
Para continuar, emoción en alto, con la revelación del cancionero (hasta hace muy poco) inédito de Jorge Marziali con la propalación de los temas del disco 3 del álbum cuádruple "MARZIALI. Palabra que anda".
Un inusitado envión emotivo casi los hace caerse del umbral de las 8 pero la pericia del manejante lo estacionó justito antes de obstruir la entrada por donde entraron, puntuales, Emanuel Gaboto y David Tokar, NUESTRAS VOCES PAYADORAS para desplegar toda su magia. A esa altura todo entonces era yapa...
Herederos del Cuyum
Un patio cuyano que despereza el día con la poesía, la música, las costumbres y tradiciones de la región conformada por San Luis, Mendoza y San Juan, el "país de las arenas" que los huarpes -habitantes originarios de la región- definían como Cuyum.