Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/49/4b/b2/494bb20f-57c4-17eb-c6a0-3fbdf78b4683/mza_4824076674071114941.jpeg/600x600bb.jpg
HDP - Hablemos de Política
Ariel Zimerman
42 episodes
9 months ago
HDP - Hablemos de Política es un podcast donde semanalmente conversamos con un experto sobre diversos temas relacionados con la política de los Estados Unidos.
Show more...
Politics
News,
Government,
News Commentary
RSS
All content for HDP - Hablemos de Política is the property of Ariel Zimerman and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
HDP - Hablemos de Política es un podcast donde semanalmente conversamos con un experto sobre diversos temas relacionados con la política de los Estados Unidos.
Show more...
Politics
News,
Government,
News Commentary
https://hdppodcast.com/wp-content/uploads/2020/08/Educacion-para-inmigrantes.png
Qué significa ir a la escuela para los inmigrantes?
HDP - Hablemos de Política
34 minutes 15 seconds
5 years ago
Qué significa ir a la escuela para los inmigrantes?

En este episodio continuamos la conversación sobre la educación es Estados Unidos, esta vez con Daniel Fiedrich -profesor de la Escuela de Educación en la Universidad de Columbia en Nueva York- que se dedica a temas de formación docente y currículum, especialmente de educación y globalizacion, y cultura popular relacionada a la formación docente en Estados Unidos y en Latinoamérica. Esta vez hablamos sobre la educación para los inmigrantes.



Conversamos sobre lo importante que es para un chico desarrollarse en un ambiente educativo con profesores y un entorno que reconozca y valore su cultura. Sobre el impacto que tiene en su identidad crecer en un país con un discurso político abiertamente anti inmigratorio. También, sobre el presupuesto para las escuelas, públicas, privadas y religiosas y las escuelas Charters. E incluso del impacto que tuvo la pandemia en la educación para los inmigrantes.



Si la escuela no valora la cultura y el lenguaje, los chicos se ven tironeados entre la vida familiar y la escuela. Y se ven tironeados entre las nociones de la cultura del éxito y la cultura del fracaso. Empiezan a identificar su propia cultura con el fracaso, porque la escuela no lo valora, porque la cultura popular no lo valora. Entonces, luchan contra el español y contra ser identificados como latinos.Daniel Friedrich



Recuerda que tenemos otro episodio sobre la educación en Estados Unidos que puedes ver: aquí.



Estas fueron algunas de las preguntas que le hicimos:



¿Tiene alguna consecuencia que los docentes no tengan diversificación?



¿Cómo aplica el tema de la cultura inmigratoria en escuelas en estados con alta tasa de inmigrantes como Nueva York?



¿Cómo es la relación entre docentes y padres inmigrantes?



¿Cuál es la consecuencia que tiene el hablar español para los inmigrantes con menos privilegios?



¿Cómo crees que impacta en los chicos el peso de no perder su cultura?



¿A nivel de gobierno se esparce que la cultura migratoria puede afectar al nativo americano?



¿Por qué crees que en los estados sureños donde hay más inmigrantes el voto es tan 



conservador?



¿Qué opinas del presupuesto que se destina a los colegios religiosos?



¿Qué ocurre con las escuelas charters?
HDP - Hablemos de Política
HDP - Hablemos de Política es un podcast donde semanalmente conversamos con un experto sobre diversos temas relacionados con la política de los Estados Unidos.