Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/49/4b/b2/494bb20f-57c4-17eb-c6a0-3fbdf78b4683/mza_4824076674071114941.jpeg/600x600bb.jpg
HDP - Hablemos de Política
Ariel Zimerman
42 episodes
9 months ago
HDP - Hablemos de Política es un podcast donde semanalmente conversamos con un experto sobre diversos temas relacionados con la política de los Estados Unidos.
Show more...
Politics
News,
Government,
News Commentary
RSS
All content for HDP - Hablemos de Política is the property of Ariel Zimerman and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
HDP - Hablemos de Política es un podcast donde semanalmente conversamos con un experto sobre diversos temas relacionados con la política de los Estados Unidos.
Show more...
Politics
News,
Government,
News Commentary
https://hdppodcast.com/wp-content/uploads/2020/11/Thumbnail-epi-34-desigualdad-AP.png
¿Qué es la meritocracia?
HDP - Hablemos de Política
42 minutes 41 seconds
4 years ago
¿Qué es la meritocracia?

¿Realmente el que no logra nada es porque no se esfuerza lo suficiente? En este episodio hablamos de la desigualdad social y meritocracia con Luis Angel Monroy Gómez Franco, candidato a Doctor en Economía del Graduate Center de Nueva York.



Nos explicó que podemos entender la meritocracia como una regla de asignación de recompensa que como sociedad coincidimos en que es la regla correcta. Al hablar de meritocracia, estamos pensando que quien consiga más actos meritorios de recompensa, va a recibir más recompensas, que aquella persona que no realice estos hechos. En la práctica usualmente se entiende por "méritos" las calificaciones educativas o laborales. Es decir, socialmente en cierta medida se tiene entendido que si alguien realiza estudios superiores puede recibir más recompensas económicas que alguien que no realice estos estudios. 



El error común es pensar el alcance de estos méritos, a estos elementos que como sociedad decidimos recompensar, es homogéneo. Es decir, que cualquier miembro de la sociedad puede tener acceso a ellos, y queda entonces de parte del esfuerzo y de las preferencias personales qué tan lejos llega alguien. Es decir: que nuestra recompensa depende de qué tantas ganas le vamos a echar.



Así nos explicó Luis Angel Monroy Gómez Franco que también nos habló de los indices de pobreza vistos desde varios puntos, por ejemplo la diferencia entre hombres y mujeres, o de desigualdades alimentairas. Y de las diferencias de recursos dentro de Estados Unidos.



También hablamos de desigualdades sociales con Adrián Paenza.



Estas fueron algunas de las preguntas que le hicimos sobre desigualdad social y meritocracia:



¿Qué es la meritocracia?¿Refutar la meritocracia es una forma de mantener vagos?



¿Por qué crees que hay más mujeres pobres que hombres?¿Es posible cerrar la brecha en EEUU?



Caso de familia: ¿Está bien que unos padres (con recursos) ahorren para darle educación superior a sus hijos? Cómo el abstracto macro económico nacional afecta a una familia.



¿De dónde vienen las desigualdades alimentarias?¿Por qué no se vende comida más sana?
HDP - Hablemos de Política
HDP - Hablemos de Política es un podcast donde semanalmente conversamos con un experto sobre diversos temas relacionados con la política de los Estados Unidos.