A lo largo de una quincena de episodios vamos a conocer cómo el país se fue insertando en el mercado internacional, primero de la mano de las ovejas; cómo en el camino al presente pasamos por crisis bancarias, cesaciones de pago (nuestros amigos los defaults), tipos de cambio fijos, variables, industrializaciones parciales, crecimiento interrumpido, 1 a 1, corralitos y corralones. Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey hicieron también La banda presidencial, recorriendo los gobiernos de 200 años de mandatarios argentinos.
All content for Hay que pasar el invierno is the property of LA NACION and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
A lo largo de una quincena de episodios vamos a conocer cómo el país se fue insertando en el mercado internacional, primero de la mano de las ovejas; cómo en el camino al presente pasamos por crisis bancarias, cesaciones de pago (nuestros amigos los defaults), tipos de cambio fijos, variables, industrializaciones parciales, crecimiento interrumpido, 1 a 1, corralitos y corralones. Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey hicieron también La banda presidencial, recorriendo los gobiernos de 200 años de mandatarios argentinos.
1890: entre revoluciones, caídas de bancos y arreglos financieros
Hay que pasar el invierno
52 minutes
5 years ago
1890: entre revoluciones, caídas de bancos y arreglos financieros
Dentro de lo que se caracteriza como un ciclo global recesivo, la Argentina es de las pocas excepciones a nivel mundial en la década de 1880. Sin embargo, entre leyes de bancos garantidos, emisiones descontroladas y revoluciones cívicas entrará en, en 1890, en una crisis que incluso golpeará en el corazón de la city londinense. Tras la renuncia de Juarez Celman, Carlos Pellegrini se calzará el traje de piloto de tormentas, pero no logrará dar una solución completa; y no será hasta después de la presidencia de Luis Saenz Peña, otro año revolucionario y el arreglo con los acreedores, que el país encontrará la luz al final del túnel de su mayor crisis económica hasta entonces. En este episodio participan Fernando Rocchi, Lucas Llach, Roy Hora y Agustina Rayes
Hay que pasar el invierno
A lo largo de una quincena de episodios vamos a conocer cómo el país se fue insertando en el mercado internacional, primero de la mano de las ovejas; cómo en el camino al presente pasamos por crisis bancarias, cesaciones de pago (nuestros amigos los defaults), tipos de cambio fijos, variables, industrializaciones parciales, crecimiento interrumpido, 1 a 1, corralitos y corralones. Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey hicieron también La banda presidencial, recorriendo los gobiernos de 200 años de mandatarios argentinos.