
Hablamos con Eduardo Ospina de cómo aplicaron la tecnología blockchain para democratizar el acceso a la energía solar para todos. El token "uWatt", respaldado por activos reales, permite participar en proyectos, generando utilidades estimadas anuales de hasta 13%. La startup colombiana Unergy, liderada por Eduardo, busca impulsar proyectos energéticos en toda Latinoamérica.
Eduardo es Ingeniero electricista con maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia. Apasionado por la investigación y la innovación y becario del programa Leaders in Innovation Fellowship de la Royal Academy of Engineering. CEO y Co-fundador de Unergy y cofundador de Solenium, dos Startups de base tecnológica, que buscan facilitar el acceso a la energía solar a personas y empresas. Inventor de una patente que incrementa la producción y la eficiencia de campos solares. https://unergy.io/
Estoy acompañado también de Berkeley Wanner, cofundador del exchange de cripto “TradeHill” / bitcoin.com, en 2011. Gerenció un co-living de criptomonedas y arte en San Francisco. Actualmente, participa en 1729.com, proyecto liderado por el Ex CTO de Coinbase con el fin de crear un país descentralizado. Asimismo, Berkeley es podcaster y consultor en gerencia y estrategia. https://berkeleywanner.com
Hash Live es un podcast para todos los amantes del blockchain. Entrevistamos fundadores, expertos, desarrolladores y creadores que inspiran e impulsan la adopción del blockchain en Latinoamérica. Grabamos desde Hash House Club, el primer club privado de blockchain del mundo en Medellín, Colombia. Envisionamos LATAM como la región líder en blockchain y web 3.0, y aportamos nuestro granito de arena entrevistando para tí los actores más relevantes del ecosistema latino, cada semana. Suscríbete para no perderte ninguna entrevista!
Enlaces host: https://twitter.com/oscardefrancia https://www.linkedin.com/in/oscarbs/