¿Alguna vez te has preguntado qué puede enseñarte una planta sagrada?
En este episodio está de regreso Nancy Cuenca, quien ha vivido tres ceremonias de yagé. Gracias a esta medicina ancestral, Nancy logró sanar la muerte de su hijo, abrazar su vida desde el amor, y volver a conectarse con su esencia.
Yo también lo viví una vez…
Y lo que vi, me cambió la vida:
💬 Pude ver cómo vivía desde el miedo.🙏 Me encontré con Dios de verdad.🚫 Y fue la experiencia que me permitió dejar definitivamente la marihuana.
Este episodio no es para convencerte de nada.
Es una conversación abierta, honesta y profunda sobre cómo el Yagé puede convertirse en una medicina del alma cuando se vive con intención, respeto y guía.
🎙️ Hablamos de:
Cómo es una ceremonia con Yagé
Qué tipo de visiones se experimentan
Qué significa "sanar" desde adentro
Por qué el amor y la gratitud son medicina diaria
Qué cambia después del yagé (y qué no)
Si estás en un proceso de transformación personal… este episodio te va a tocar el alma.
Síguenos en nuestras RRSS:
https://www.instagram.com/nicolasquesadacoach/
https://www.instagram.com/nancy.cuenca.r/
¿Y si ese cambio que tanto miedo te da… fuera justo el que necesita tu alma?
En este episodio de Happymente Podcast hablo con Gary Llanos, coach organizacional que, como yo, dejó el mundo corporativo para seguir su verdad.
Conversamos sobre el miedo y la incertidumbre que se deben enfrentar cuando es el momento de cerrar ciclos, el vértigo de saltar al vacío sin garantías, y el poder de atreverse a empezar de nuevo.
Exploramos:
¿Por qué nos cuesta tanto comenzar de nuevo?
Cómo enfrentar la incertidumbre y el duelo del cambio
Qué se revela de ti cuando dejas de huir de lo que sientes
El nuevo sentido del éxito, el propósito y el tiempo
Este episodio es para ti si estás sintiendo que algo en tu vida necesita renovarse, pero el miedo te tiene frenado.
🎧 Escúchalo, compártelo y anímate a dar ese primer paso.
Porque a veces, lo que más miedo da… es exactamente lo que te va a transformar.
Gary Llanos
https://www.instagram.com/gllanost/
Nicolás Quesada
https://www.instagram.com/nicolasquesadacoach/
En este episodio converso con Javier Tapia, creador de MCF360, un modelo de coaching integral que trabaja mente (pensamientos), corazón (emociones) y fuerza (acciones) desde una mirada profunda, estructurada y movilizadora.
Exploramos juntos:
✅ ¿Qué es MCF360 y cómo nace?✅ ¿Qué beneficios ofrece este modelo?✅ ¿Para quién es ideal este tipo de coaching?✅ ¿Cómo es una sesión de MCF360 en la práctica?✅ ¿Qué programas y procesos lo componen?
Si estás buscando un enfoque de coaching que vaya más allá de la conversación y te conecte con tu transformación real, este episodio es para ti.
🎧 Escuchalo completo y descubre cómo una metodología puede ayudarte a evolucionar tu momento presente.
Javier Tapia
https://www.instagram.com/javiertapiacoach/
Nicolás Quesada
https://www.instagram.com/jnicolasquesadacoach/
Transformación Personal
En este episodio conversamos con Alexa, coach de vida, sobre lo que realmente implica transformarse desde adentro: resistencias comunes, el papel del dolor, la autenticidad, y cómo avanzar a tu propio ritmo.
Hablamos sin filtros de esos momentos que te cambian la vida y de lo que se necesita para crear una versión más auténtica y libre de ti.
Si estás en un momento de cambio o sientes que necesitas una transformación personal, este episodio es para ti.
🔗 Conecta con Alexa en Instagram: https://www.instagram.com/preguntale_a_alexa_coach/
🔗 Conecta conmigo Instagram: https://www.instagram.com/nicolasquesadacoach/
El poder de la pregunta – más conciencia, menos juicio
¿Y si en lugar de buscar respuestas… empezaras a vivir en la pregunta?
En este episodio converso con La Jóse, facilitadora de Access Consciousness, sobre cómo las preguntas pueden ser una llave para romper juicios, abrir posibilidades y conectar con una vida más auténtica y ligera.
💬 Hablamos de:
✅ El poder transformador de vivir en la pregunta
✅ Cómo salir del juicio propio
✅ Herramientas prácticas de Access Consciousness
✅ Cómo soltar el control y elegir con más conciencia
✅ Autenticidad, amor propio y bienestar
Si estás buscando claridad, ligereza o simplemente una forma distinta de mirar tu vida… este episodio es para ti.
🎧 Disponible en Spotify y YouTube
💫 Dale play, escucha con el corazón abierto y… ¿Qué más es posible?
RRSS:
La Jóse: https://www.instagram.com/mariajose.lajose/
Nicolás Quesada: https://www.instagram.com/nicolasquesadacoach/
¿Te has preguntado cómo acceder a tu subconsciente para sanar emociones, creencias o patrones que arrastras desde hace años?
En este episodio converso con Nancy Cuenca, hipnoterapeuta y coach, sobre el poder de la hipnosis como herramienta de transformación.
Hablamos de trauma, emociones reprimidas, programación mental y cómo aprender a mirar hacia adentro puede cambiar tu vida.
Si estás en un camino de autoconocimiento, este episodio te va a dar nuevas perspectivas y herramientas para tu proceso.
Prepárate para cuestionar lo que crees sobre ti y descubrir cómo tu mente puede ser tu mejor aliada para sanar.
Si te gusta este episodio, compártelo y suscríbete a Happymente Podcast.
Estamos aquí para conocernos, despertar y transformar.
RRSS:
Nancy Cuenca: https://www.instagram.com/nancy.cuenca.r/
Nicolás Quesada: https://www.instagram.com/nicolasquesadacoach/
Happymente podcast está de regreso 😃🥳
En esta nueva temporada vamos a tener invitados y en este episodio vamos a hablar de un tema que todos necesitamos pero que muchas veces dejamos de lado: el descanso.
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Y para conversar sobre cómo convertir el sueño en un hábito que potencie nuestra salud mental, emocional y física, invité Manrique, experto en temas de Fitness, Nutrición y Mindfulness, quien nos comparte su propia rutina nocturna y sus mejores tips para dormir profundamente.
Así que ponte cómodo o cómoda… y acompáñanos a descubrir el poder de un buen descanso.
RRSS:
https://www.instagram.com/nicolasquesadacoach/
https://www.instagram.com/manriquetomaswellness/
¿Sabías que la inteligencia emocional es clave para manejar nuestras emociones de manera efectiva? En este episodio, no solo te voy a explicar qué es, sino que también te hablaré sobre los 5 pilares fundamentales que la componen. Si te interesa profundizar más, te recomiendo el libro de Daniel Goleman, un autor reconocido mundialmente como un referente en el tema.Recuerda, las emociones en sí mismas no son ni buenas ni malas, lo importante es cómo las gestionamos. Un manejo adecuado puede llevarnos a vivir de manera más plena y equilibrada.
En este nuevo episodio de Happymente, quiero hablarte acerca de tu YO ideal. Para poder hablar de él, es fundamental conocerte a ti mismo. Necesitas entender dónde reside tu verdadera felicidad, qué es lo que realmente te apasiona en la vida y, sobre todo, cómo es esa persona que te imaginas llegar a ser.Ahora bien, ¿es posible lograrlo? Claro que sí, pero ¿es fácil? La respuesta es no. Conocerte de verdad es un proceso profundo, y como todo proceso, requiere tiempo. Yo comencé hace dos años y, sigo descubriéndome y maravillándome con cada nuevo aspecto que entiendo de mí mismo.
La autodisciplina, ¿no es un reto complicado de alcanzar? Todos sabemos lo beneficiosa que es: nos permite alcanzar nuestras metas y mejorar nuestros hábitos. Entendemos que, si nos disciplinamos, podemos lograr lo que nos proponemos. Pero, ¿por qué nos cuesta tanto desarrollarla? En este episodio, compartiré contigo 5 consejos prácticos para volverte una persona más eficaz. Porque ser eficaz no es más que lograr lo que te propones, y con estas herramientas, ese camino será mucho más claro.
¿Cuántos de nosotros no nos dejamos atrapar por las distracciones sin siquiera darnos cuenta? Es increíble cómo, a veces, nuestra atención se dispersa y nos encontramos perdiendo horas en el celular o sumidos en pensamientos que nos alejan del momento presente. Luego, cuando finalmente intentamos ponernos al día con todo lo que hemos dejado atrás, nos damos cuenta de cuán poco productivos hemos sido.En este episodio de Happymente, titulado "Distracción y Tracción", vamos a profundizar en dos puntos clave sobre las distracciones: primero, cómo reaccionamos frente a ellas, y segundo, por qué nuestra reacción es la que es. Prepárate para entender más sobre cómo tu mente se desvía y, lo más importante, cómo puedes tomar el control y reorientar tu energía hacia lo que realmente importa.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Happymente. Hoy vamos a explorar un tema fundamental para tu proceso de autoconocimiento: los niveles de consciencia. ¿Te has preguntado cuán consciente eres de tus pensamientos, emociones y acciones? En este episodio, voy a contarte sobre los 4 niveles de consciencia y compartirte algunos tips prácticos para que sigas avanzando en tu camino hacia un mayor entendimiento de ti mismo. Recuerda, entre más te conoces, más alineado estarás con tu auténtico ser.
Bienvenidos a Happymente Podcast! Te quiero preguntar ¿De qué sirve vivir sin un propósito ?Uno de los aspectos más importantes para darle sentido a nuestra vida es tener un objetivo. Una meta que nos impulse a levantarnos cada mañana con ganas de avanzar, a dar pasos hacia ese lugar al que queremos llegar. En este episodio quiero hablarles sobre los objetivos personales: esos que nos permiten crecer, superarnos y, lo más importante, sentirnos bien con quienes somos. Objetivos que no solo nos hacen avanzar, sino que nos ayudan a construir esa versión ideal de nosotros mismos.
El "YO observador" es esa parte de ti que observa y comprende cómo percibes la realidad, cómo interpretas lo que piensas, sientes y cómo actúas en diferentes situaciones. Es como el testigo interno que analiza tus reacciones y emociones, sin juzgarlas, simplemente reconociéndolas.Este observador se forma a lo largo de tu vida, influenciado por tus experiencias personales, tu entorno familiar y las normas sociales que has ido incorporando. Es un proceso continuo, que va adaptándose a medida que creces y te enfrentas a nuevas situaciones. Tu YO observador es clave para el autoconocimiento, ya que te permite mirar tu vida desde una perspectiva más consciente y objetiva.
¿Me creerías si te digo que es posible transformar las mentiras que te has repetido por años para liberar todo tu potencial? ¡Claro que sí puedes!Lo único que necesitas es entender qué es lo que tu mente te está diciendo para poder reemplazar esas creencias limitantes por tu verdad.¿Y qué hace falta? Compromiso contigo mismo y acción. Sin cambios, sin nuevos hábitos, no esperes milagros.En este episodio de I am Enough, te voy a contar cómo empezar a creer en ti de verdad y decir con seguridad: Soy suficiente. Con esa claridad, los cambios reales van a comenzar. ¡Te invito a escucharlo!
¡Bienvenidos al episodio final de la primera temporada de Happymente Podcast! En este capítulo tan especial, quiero abrirte las puertas a mi mundo y compartir contigo lo que pasa por la mente de alguien que ha enfrentado la depresión. ¿Qué pensamientos me rondaban? ¿A qué temía? ¿En qué creía? Y, lo más importante, ¿cómo logré mantenerme vivo en medio de esa tormenta?Este es, sin duda, el episodio más personal que he creado hasta ahora. Mi intención al compartir mi experiencia es que tomemos conciencia de que la depresión puede tocar la puerta de cualquiera de nosotros. Está bien pedir ayuda; reconocer que no estamos bien no es un signo de debilidad, sino de valentía.
Es nuestra responsabilidad como sociedad entender y apoyar a quienes atraviesan momentos difíciles. Hemos dejado atrás la época en la que buscar apoyo era visto como algo negativo. Ahora más que nunca, es fundamental hablar abiertamente sobre estos temas. Así que acompáñame en este viaje de reflexión y autoconocimiento.
La depresión que experimenté me llevó a encerrarme de tal manera que, en varios momentos de mi vida, llegué a pensar que no necesitaba amigos ni a nadie cercano. Simplemente no quería que me conocieran más allá de lo superficial; no me interesaban las personas. Si a eso le sumamos lo poco interesante que me sentía y las escasas habilidades sociales que tenía, preferí convencerme de que no necesitaba a nadie.Hoy, sin embargo, agradezco profundamente por haber cambiado mi perspectiva. Desde mi separación, supe que tenía que construir un nuevo mundo, y hoy valoro a todas esas personas maravillosas que Dios ha puesto en mi camino. Ellos son parte de mi familia extendida, y me han mostrado el verdadero significado de la conexión y el apoyo. Estoy aquí para compartir contigo cómo este viaje ha transformado mi vida y cómo también puede transformar la tuya.
¡Hola, bienvenidos a Happymente Podcast! Hoy vamos a hablar de un tema que me apasiona: la autenticidad. Ser auténtico es un proceso continuo, que se va desarrollando a medida que ganamos claridad sobre quiénes somos realmente como individuos. No se trata solo de tener tatuajes o de vestir y hablar de una manera particular. Muchos pueden cumplir con esos "requisitos", pero ¿realmente todos ellos son auténticos?En este episodio, te compartiré lo que significa ser auténtico en un sentido más profundo y te daré la fórmula para lograrlo. Prepárate para explorar tu verdadero ser y descubrir cómo puedes vivir una vida más genuina.
Hola a todos, bienvenidos a Happymente Podcast. Hoy quiero hablar sobre una realidad que muchos de nosotros ya conocemos: el amor no se parece en nada a esos cuentos de hadas que nos contaron de niños. Amar es un compromiso contigo mismo, con tu pareja y, por supuesto, con la relación que están construyendo juntos.Para mí, hay tres elementos fundamentales que son la base para edificar relaciones sanas y duraderas. En este episodio, voy a compartir contigo lo que necesitas saber sobre estos pilares. Sin embargo, recuerda que es tu responsabilidad asegurarte de que tu pareja también los comparta. Hablar el mismo idioma en el amor es clave para que la conexión sea auténtica y significativa.
Bienvenidos a Happymente Podcast. Hoy quiero hablarles de algo que seguro han escuchado: la idea de que tenemos dos mentes. Una es nuestra mente consciente, esa parte de nosotros que analiza, toma decisiones y nos permite razonar de manera lógica, basándose en nuestras experiencias y conocimientos previos.Luego está la mente inconsciente, que funciona en piloto automático. Es esa parte que, una vez que aprendemos algo como leer o escribir, nos permite hacerlo sin detenernos a pensar cómo lo logramos. Esta mente inconsciente es un gran almacén de recuerdos, sentimientos y emociones de los cuales no siempre somos conscientes, pero que influyen enormemente en nuestra manera de actuar y sentir.Y aquí viene lo interesante: a esta mente inconsciente se le atribuye algo que usamos todos los días, aunque no siempre sepamos de dónde viene… nuestra intuición. ¿Alguna vez se han preguntado de dónde surge ese "sexto sentido"?