Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/5a/71/11/5a711198-fd05-67a1-c434-3da8cbf7e429/mza_14814305013746182211.jpg/600x600bb.jpg
Hablemos Escritoras
Adriana Pacheco
500 episodes
1 day ago
Beatriz Hausner llega a Hablemos escritoras con su mirada docta sobre el surrealismo, las figuras del periodo helénico, los sistemas de clasificación y las bibliotecas. Sus libros nos ayudan a imaginar vidas de figuras que han sido olvidadas como en caso de Hipatia y a pensar el deseo y el cuerpo desde el tejido mismo con las palabras. De origen chileno, pero largamente asentada en Canadá, fue bibliotecaria por mucho tiempo y tiene una especialización en historia del libro. Ha traducido a figuras claves del surrealismo hispanoamericano, como César Moro, Olga Orozco, Braulio Arenas. Algunos de sus libros imperdibles son: La costurera y el muñeco viviente , con la hermosísima editorial mexicana Mantis Editores (2012) y She Who Lies Above (Book*hug Press, 2023). Nuestra conversación con ella en la ciudad de Toronto en Glendon College es gracias a Martha Bátiz y Carolina Testa.
Show more...
Education
RSS
All content for Hablemos Escritoras is the property of Adriana Pacheco and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Beatriz Hausner llega a Hablemos escritoras con su mirada docta sobre el surrealismo, las figuras del periodo helénico, los sistemas de clasificación y las bibliotecas. Sus libros nos ayudan a imaginar vidas de figuras que han sido olvidadas como en caso de Hipatia y a pensar el deseo y el cuerpo desde el tejido mismo con las palabras. De origen chileno, pero largamente asentada en Canadá, fue bibliotecaria por mucho tiempo y tiene una especialización en historia del libro. Ha traducido a figuras claves del surrealismo hispanoamericano, como César Moro, Olga Orozco, Braulio Arenas. Algunos de sus libros imperdibles son: La costurera y el muñeco viviente , con la hermosísima editorial mexicana Mantis Editores (2012) y She Who Lies Above (Book*hug Press, 2023). Nuestra conversación con ella en la ciudad de Toronto en Glendon College es gracias a Martha Bátiz y Carolina Testa.
Show more...
Education
https://i1.sndcdn.com/artworks-gOpTE7vDuJ7G2OrX-WnBNYw-t3000x3000.png
Episodio 653: Programa octubre, la escena literaria en Canadá y mucho más
Hablemos Escritoras
9 minutes 37 seconds
1 month ago
Episodio 653: Programa octubre, la escena literaria en Canadá y mucho más
El programa de octubre viene con todo. Recibimos escritoras de Argentina, Chile, Uruguay, México y nos vamos con nuestros micrófonos hasta Canadá. Nos damos gusto con nuestro episodio de "Insólitas" con Teresa López Pellisa y reseñamos A Daughter's Place por Martha Bátiz en la voz de Alice Banks. Les va a encantar.
Hablemos Escritoras
Beatriz Hausner llega a Hablemos escritoras con su mirada docta sobre el surrealismo, las figuras del periodo helénico, los sistemas de clasificación y las bibliotecas. Sus libros nos ayudan a imaginar vidas de figuras que han sido olvidadas como en caso de Hipatia y a pensar el deseo y el cuerpo desde el tejido mismo con las palabras. De origen chileno, pero largamente asentada en Canadá, fue bibliotecaria por mucho tiempo y tiene una especialización en historia del libro. Ha traducido a figuras claves del surrealismo hispanoamericano, como César Moro, Olga Orozco, Braulio Arenas. Algunos de sus libros imperdibles son: La costurera y el muñeco viviente , con la hermosísima editorial mexicana Mantis Editores (2012) y She Who Lies Above (Book*hug Press, 2023). Nuestra conversación con ella en la ciudad de Toronto en Glendon College es gracias a Martha Bátiz y Carolina Testa.