
El podcast "Hablemos de migración" aborda la violencia armada en Estados Unidos y su impacto en la comunidad latina, centrándose en la masacre de El Paso de 2019, donde Patrick Crucius asesinó a 23 personas, incluyendo 9 mexicanos, y resultó condenado a 90 cadenas perpetuas por crímenes de odio. La discusión reveló que el atacante había elegido el Walmart por su cercanía a la frontera y la alta concentración de clientes latinos, inspirado por el discurso del "gran reemplazo" sobre la invasión hispana. El podcast también mencionó que entre 2009 y 2024 se registraron cientos de tiroteos masivos en diferentes lugares de Estados Unidos.
Bibliografía
https://aldianews.com/es/politics/politicas/las-masacres-del-siglo-xxi
https://www.vozdeamerica.com/a/eeuu-cronologia-sombria-de-los-tiroteos-masivos/6588618.html
https://www.nytimes.com/es/2022/07/06/espanol/tiroteos-estados-unidos-2022.html
https://es-us.noticias.yahoo.com/polic%C3%ADa-arrest%C3%B3-ni%C3%B1o-13-a%C3%B1os-133856261.html
https://abcnews.go.com/US/mass-shootings-days-2023-database-shows/story?id=96609874
https://www.telemundoutah.com/noticias/local/masacres-que-ocurrieron-estados-unidos-2024/2309963/
https://fabricadeperiodismo.com/noticias/14-tiroteos-masivos-estados-unidos-2025/