
Esta edición reúne veintitrés artículos y reportajes que retratan la complejidad del fenómeno migratorio en América Latina y el Caribe entre 2020 y 2025. Desde la criminalización de los jóvenes mediante leyes antipandillas hasta la deportación de periodistas, los retornos forzados, las redadas y el aumento del discurso xenófobo, Hablemos de Migración explora cómo el poder político y mediático construye fronteras internas y redefine la pertenencia. Un recorrido por historias de exclusión, resistencia y esperanza, donde la ley se convierte en un arma y la migración en una forma de sobrevivir.
📌 Fuentes consultadas:
“VOY A EJERCER EL PERIODISMO Y VOY A SEGUIR REPORTANDO SOBRE MIGRACIÓN, AHORA DESDE OTRO ÁNGULO”: MARIO GUEVARA, PERIODISTA SALVADOREÑO DEPORTADO DESDE EEUU
Por Verónica Crespín
OIM: RETORNADOS HONDUREÑOS ENFRENTAN OBSTÁCULOS ESTRUCTURALES PARA ACCEDER A EMPLEO FORMAL
Por EFE
CONGRESO EMITE LA LEY ANTIPANDILLAS QUE DECLARA TERRORISTAS A LOS MAREROS
Por Douglas Cuevas
Te invitamos a visitar nuestra página de FB para leer las notas completas: https://www.facebook.com/FrenteAmplioMexicanosExterior
Así mismo extendemos esta invitación a que te suscribas a:
FAMM: https://forms.gle/e5VJHELR4xk4pfbT8
Mesas de Trabajo: https://forms.gle/NmqRQmeM7HXbmYve8