Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/60/53/3f/60533fa1-42f5-281a-cb5d-0df38f8546ac/mza_95934900744811666.jpg/600x600bb.jpg
Hablando SSOMAC
ROGER ROJAS MAURICIO
47 episodes
3 days ago
Hablando SSOMAC es un podcast que ayuda a las empresas a entender los sistemas de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Responsabilidad Social, Gestión de Proyectos y otros.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Hablando SSOMAC is the property of ROGER ROJAS MAURICIO and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablando SSOMAC es un podcast que ayuda a las empresas a entender los sistemas de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Responsabilidad Social, Gestión de Proyectos y otros.
Show more...
Courses
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/12594452/12594452-1755465622195-25643ca6c7f26.jpg
NFPA 70E: Electrical Safety in the Workplace
Hablando SSOMAC
7 minutes 39 seconds
2 months ago
NFPA 70E: Electrical Safety in the Workplace

NFPA 70E Standard for Electrical Safety in the Workplace, Edición 2024.

Propósito y Evolución del Estándar NFPA 70E:

  • La NFPA 70E fue desarrollada por la National Fire Protection Association (NFPA) para satisfacer una necesidad de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de un estándar nacional para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo.
  • La primera edición se publicó en 1981, centrada en las prácticas de trabajo relacionadas con la seguridad.
  • A lo largo de los años, el estándar ha evolucionado para incluir requisitos detallados y mejorados. Por ejemplo, la edición de 1999 introdujo los conceptos de programa de seguridad eléctrica, protección contra arco eléctrico y equipo de protección personal (PPE).
  • Las ediciones posteriores, como la de 2012, clarificaron los requisitos para empleadores y empleados, enfatizando la evaluación de riesgos y la jerarquía de control de peligros. La edición de 2015 incorporó el concepto de "identificación de peligros y evaluación de riesgos" en todo el documento.
  • La edición 2024 busca mejorar la usabilidad y cumplir con el manual de estilo del National Electrical Code.

Contenido Principal del Estándar:La NFPA 70E se estructura en tres capítulos principales, complementados con anexos informativos:

  • Capítulo 1: Prácticas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad: Cubre las definiciones importantes y los requisitos generales para trabajar con equipos eléctricos de manera segura.
  • Capítulo 2: Requisitos de Mantenimiento Relacionados con la Seguridad: Se enfoca en el mantenimiento adecuado de los equipos eléctricos para asegurar su funcionamiento seguro.
  • Capítulo 3: Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales: Aborda la seguridad de equipos específicos como baterías, láseres y equipos electrónicos de potencia.

Conceptos Clave de Seguridad Eléctrica:

  • Condición de Trabajo Eléctricamente Segura: Es el estado en el que todos los conductores y partes de un circuito eléctrico han sido desconectados de fuentes energizadas, se han bloqueado/etiquetado, se ha verificado la ausencia de voltaje y, si es necesario, se han puesto a tierra.
  • Evaluación del Riesgo: Un proceso sistemático para identificar peligros (como choque eléctrico y arco eléctrico), estimar la probabilidad y gravedad de incidentes, y determinar las medidas de protección necesarias, incluyendo el PPE adecuado.
  • Arco Eléctrico (Arc Flash): Se refiere a una condición peligrosa que resulta de la liberación de energía debido a un arco eléctrico. La NFPA 70E aborda la evaluación del riesgo de arco eléctrico y la frontera de arco eléctrico (la distancia a la cual la energía incidente es de 1.2 cal/cm²).
  • Equipo de Protección Personal (PPE): Incluye ropa y otros equipos de protección que deben usarse para proteger a los trabajadores de los peligros eléctricos, como ropa ignífuga (arc-rated), guantes aislantes y protección facial.
  • Persona Calificada: Un individuo que ha demostrado tener las habilidades y conocimientos relacionados con la construcción y operación de equipos e instalaciones eléctricas, y que ha recibido la capacitación en seguridad necesaria. Solo las personas calificadas deben trabajar en o cerca de equipos energizados.
  • Bloqueo/Etiquetado (Lockout/Tagout): Procedimientos esenciales que aseguran que los equipos eléctricos peligrosos estén desenergizados y no puedan ser energizados accidentalmente mientras se realizan trabajos.
  • Permiso de Trabajo Eléctrico Energizado: Es un documento que puede ser necesario para realizar ciertos trabajos en equipos que no pueden ser desenergizados por razones prácticas.

Descargos de Responsabilidad Importantes de la NFPA:

  • Los documentos de la NFPA, como este estándar, son códigos, estándares, prácticas recomendadas y guías. No son leyes por sí mismos, a menos que sean adoptados por una autoridad con jurisdicción.
  • La NFPA no garantiza ni asume responsabilidad por lesiones personales o daños materiales resultantes del uso o la confianza en sus estándares.
Hablando SSOMAC
Hablando SSOMAC es un podcast que ayuda a las empresas a entender los sistemas de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Responsabilidad Social, Gestión de Proyectos y otros.