Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/60/53/3f/60533fa1-42f5-281a-cb5d-0df38f8546ac/mza_95934900744811666.jpg/600x600bb.jpg
Hablando SSOMAC
ROGER ROJAS MAURICIO
47 episodes
3 days ago
Hablando SSOMAC es un podcast que ayuda a las empresas a entender los sistemas de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Responsabilidad Social, Gestión de Proyectos y otros.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Hablando SSOMAC is the property of ROGER ROJAS MAURICIO and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablando SSOMAC es un podcast que ayuda a las empresas a entender los sistemas de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Responsabilidad Social, Gestión de Proyectos y otros.
Show more...
Courses
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/12594452/12594452-1749934896317-992782a23e2.jpg
31Trabajos en CALIENTE según Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
Hablando SSOMAC
5 minutes 53 seconds
5 months ago
31Trabajos en CALIENTE según Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería

Los "Trabajos en Caliente" en el contexto de la seguridad y salud ocupacional en minería se definen como aquellos que implican la presencia de llama abierta generada por trabajos de soldadura, chispas de corte, esmerilado y otros afines, como fuente de ignición en áreas con riesgos de incendio.

Los trabajos en caliente son considerados trabajos de alto riesgo. Por ello, el titular de la actividad minera debe establecer estándares, procedimientos y prácticas específicas para este tipo de tareas.

Requisitos y medidas de seguridad obligatorias para trabajos en caliente:Todo trabajo de alto riesgo, incluyendo los trabajos en caliente, requiere obligatoriamente un Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR). Este PETAR debe ser autorizado y firmado para cada turno por el Supervisor y el Jefe de Área donde se realiza el trabajo. El formato del PETAR se encuentra detallado en el ANEXO Nº 18 de la normativa.

Para la ejecución de trabajos en caliente, se deben tomar en cuenta las siguientes precauciones:

  • Inspección previa del área de trabajo: Es fundamental inspeccionar el lugar antes de iniciar la labor.
  • Disponibilidad de equipos contra incendios: Debe haber equipos para combatir incendios disponibles en el área.
  • Protección de áreas aledañas: Se deben proteger las zonas cercanas para prevenir la propagación de incendios.
  • Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado: El personal debe utilizar EPP apropiado para la tarea.
  • Equipo de trabajo y ventilación adecuados: Asegurar que las herramientas y el sistema de ventilación sean los correctos para la labor.
  • Capacitación respectiva: El personal debe estar debidamente capacitado para realizar trabajos en caliente.
  • Colocación visible del permiso de trabajo: El PETAR debe estar visible en el lugar de trabajo.
  • Retiro de materiales inflamables: Es crucial retirar cualquier material inflamable del área antes de comenzar.
Hablando SSOMAC
Hablando SSOMAC es un podcast que ayuda a las empresas a entender los sistemas de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Responsabilidad Social, Gestión de Proyectos y otros.