
¿Cómo se construye un programa de radio o un podcast… cuando las voces no se escuchan con los oídos, sino con la mirada?...
¿Cómo asumes la experiencia de grabar un contenido audiovisual con población sorda, cuando no has tenido un acercamiento a ella?
El grupo de Voces Isabelinas ha transformado por completo mi percepción sobre el uso de la voz.
En este episodio especial encontrarás la experiencia de grabación de un podcast con jóvenes sordos de un medio escolar en la ciudad de Bogotá.
Este es un espacio para reafirmar que los medios de comunicación y las redes sociales en su democratización de conocimiento y libertad de expresión, permiten crear información de impacto y de calidad, amplificando mensajes de inclusión e igualdad.
El 23 de septiembre grabamos en los estudios de EMISED*, dos episodios creados por auténticamente por este medio educomunicativo.
En medio de mi acompañamiento pedagógico y técnico como contratista, realizamos una entrevista posterior a la experiencia de grabación para dejar plasmadas las emociones y vivencias de todo el grupo de "Voces Isabelinas"
Conmemorar el día de lengua de señas colombiana con ellos como protagonistas fue completamente transformador, y este momento quiero compartirlo con ustedes.
Este episodio fue posible gracias a:
Sindy Joya, Fernando Fernández, Daniel Hincapié, Daniel Calderon, Mauren Yate, Cristina Lerma, Daniela Ospina, Marcela Montero y Sarad Ariza, Paula Cortéz y Olga López del Colegio Isabel II.
Al intérprete de señas Edison Padilla quien fue el encargado de convertir mi narración en movimiento a través de la Lengua de señas Colombiana.
Producción audiovisual, gráfica, libretos y postproducción: Laura Mendoza & Laboratorio de Podcast.
Animaciones hechas con Envato Video Gen y Nano Banana.
*Las imágenes en cabina fueron grabadas en el estudio de EMISED, línea estratégica de la Dirección de Ciencias Tecnologías y Medios Educativos de la Secretaría de Educación del Distrito, con participantes de la ruta "Semillero EMISED".
Los episodios completos producidos por este semillero puedes encontrarlos en Spotify en el canal oficial de EMISED.