Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/6c/f8/9d/6cf89de2-5f55-1607-b578-be348a01d14f/mza_11847256941979133294.jpg/600x600bb.jpg
Habemus Julio
Julio Santana
35 episodes
3 months ago
Vamos a reflexionar sobre la historia estadounidense, el presente del país y, por supuesto, su futuro. Esto es un merecido epílogo.
Show more...
Education
Society & Culture,
Leisure
RSS
All content for Habemus Julio is the property of Julio Santana and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Vamos a reflexionar sobre la historia estadounidense, el presente del país y, por supuesto, su futuro. Esto es un merecido epílogo.
Show more...
Education
Society & Culture,
Leisure
Episodes (20/35)
Habemus Julio
E35: Reflexiones
Vamos a reflexionar sobre la historia estadounidense, el presente del país y, por supuesto, su futuro. Esto es un merecido epílogo.
Show more...
3 months ago
3 hours 24 minutes

Habemus Julio
E34: God Bless Dick Cheney's America
Los 90s y la Era Clinton acaban con cambios culturales importantes, haciendo que la sociedad del nuevo milenio se parezca mucho al presente. Pero el nuevo inquilino en la Casa Blanca, Bush Jr., tendrá que enfrentarse a amenazas que el país nunca había experimentado.
Show more...
1 year ago
46 minutes

Habemus Julio
E33: Hegemonía
La Unión Soviética se encuentra en aprietos y termina cayendo luego de una reacción en cadena que cambió el mundo. Estados Unidos se encuentra ejerciendo poder en hegemonía. Por otro lado, un moderado demócrata de Arkansas se convierte en una fuerza política imparable en los 90s (1973 - 2000).
Show more...
1 year ago
47 minutes

Habemus Julio
E32: La batalla cultural (la de verdad)
La incursión de la Nueva Derecha y la Nueva Izquierda en la política estadounidense en los años 60s, llevaron a un campo de batalla tremendo a nivel político. Esto estaba especialmente acentuado por lo que suele titularse como "guerras culturales". Estas guerras alcanzarán su punto más alto en el gobierno de Ronald Reagan.
Show more...
1 year ago
59 minutes

Habemus Julio
E31: Hacia la hegemonía
La Guerra Fría continua pero las cosas no le salen como quisieran a los presidentes estadounidenses, quienes se enfrentan a limitaciones, domésticas y extranjeras, para incrementar el poderío del país. Esto es especialmente así en uno de los escenarios: Vietnam. (1946 – 1975)
Show more...
2 years ago
27 minutes

Habemus Julio
E30: Tiempos de cambio
La prosperidad y la perorata sobre democracia trajeron conversaciones incómodas: era hora de cambiar. De cambiar la desigualdad de género, de cambiar los derechos civiles, de cambiar cómo se miraban a los nativos americanos, de diseñar una nueva ruta para el país. La política también sufrirá cambios importantes que definirán las décadas por venir. (1960 – 1968)
Show more...
2 years ago
58 minutes

Habemus Julio
E29: La Fría
Luego de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estaba en la cima del mundo. Pero este puesto era compartido con una nueva superpotencia: la Unión Soviética. La competencia militar, política y cultural entre ambas superpotencias llevó a la famosísima Guerra Fría. Mientras esto ocurría, el país vivía su mayor nivel de prosperidad (1915 – 1960).
Show more...
2 years ago
55 minutes

Habemus Julio
E28: La Segunda
Luego de la Gran Guerra, Estados Unidos tenía un rol más prominente en el tablero geopolítico a nivel global: desde los grandes montos que debía Gran Bretaña, el cambio de actitudes hacia Latinoamérica, hasta la neutralidad ante la Guerra Civil Española. Pero su rol cuasi-neutral acabaría cuando estalle la mayor guerra vista por la historia. (1920 – 1945)
Show more...
2 years ago
42 minutes

Habemus Julio
E27: FDR
Ante la cruda realidad de la Gran Depresión, el pueblo estadounidense andaba buscando un mesías que los salvara. Un aristócrata discapacitado por polio probaría ser el mejor candidato para fungir como salvador, su nombre era Franklin Roosevelt y su agenda para lidiar con la Gran Depresión se mercadeó como el New Deal. (1931 – 1938)
Show more...
2 years ago
32 minutes

Habemus Julio
E26: La Gran Depresión
Si la Era del Jazz fue el momento de prosperidad y de un “boom”, la caída sería igual de contundente que el ascenso en la siguiente década. Así que en 1929 comienza una gran crisis, la Gran Depresión, que dejará marcas en la historia como ningún otra crisis económica, incluso a nivel global (1920 – 1932).
Show more...
2 years ago
38 minutes

Habemus Julio
E25: La Era del Jazz
Luego de tantas reformas, de tanto imperialismo, de tanta guerra, de tanta enfermedad, la gente entendía que necesitaba un descanso y dedicarse al goce, a la música, el sexo, las drogas ilegales, las artes, la literatura y el jazz. (1900s – 1920s)
Show more...
2 years ago
42 minutes

Habemus Julio
E24: El Nuevo Coloso
Estados Unidos siempre fue un país de inmigrantes, pero estas tendencias fueron evolucionando a través de la historia. En este episodio temático retomamos el tópico de la inmigración, viajando en el tiempo desde la época colonial hasta los años 20s del siglo XX (1700s - 1930s).
Show more...
2 years ago
34 minutes

Habemus Julio
E23: La Primera
Europa siempre fue un continente de conflictos. Que estallara una gran guerra en el Viejo Continente era cosa de rutina. Lo distinto era que ahora había actores emergentes, siendo esta guerra europea ahora una mundial. Uno de estos era Estados Unidos que, bajo el mandato de Wilson, nunca optó por quedarse al margen del conflicto.
Show more...
2 years ago
41 minutes

Habemus Julio
E22: La Era Wilson
El Partido Demócrata había tenido pocas presidencias, pero eso no significa que estuviese derrotado. En casi cada una de las elecciones desde que acabó la Reconstrucción, estuvo cerca de alcanzar el poder. Aprovechando una división republicana, toman el poder en 1912 con un personaje que definiría parte del futuro del país y del mundo: Woodrow Wilson.
Show more...
2 years ago
26 minutes

Habemus Julio
E21: De colonia a colonizador
En este episodio temático hacemos un recorrido por la historia estadounidense mostrando su política exterior y visión “hacia afuera” en sus primeros ciento y tantos años de historia. Desde la neutralidad y aislacionismo de Washington, hasta los abusos a filipinos en la entrada del siglo XX y el corolario de Roosevelt unos años después. (1789 – 1912)
Show more...
2 years ago
36 minutes

Habemus Julio
E20: El Progreso
Con los cambios sociales, culturales, económicos y políticos, venía una desigualdad rampante. Distintos movimientos políticos e ideológicos trabajarían para canalizar cambios positivos ante esta desigualdad en todos los ámbitos. Estos son los progresistas y un presidente es quien materializa sus peticiones. (1870s – 1908)
Show more...
2 years ago
40 minutes

Habemus Julio
E19: La Edad "de Oro"
Mientras que en el episodio anterior mostré cómo la expansión afectó el tejido socioeconómico de los Estados Unidos, en este trato la política de la época, igualmente fascinante. Una época que es de oro en apariencia, pero en el fondo es de un metal vulgar. Welcome to the Gilded Age (1872 – 1900).
Show more...
2 years ago
32 minutes

Habemus Julio
E18: Oeste salvaje, capitalismo salvaje
Luego de completarse la expansión a mediados del siglo XIX, la migración hacia el Oeste se aceleró luego de la Guerra Civil. Esto significaba cambios culturales y confrontaciones con los nativos americanos. Todo esto mientras la industrialización y su boom económico hacían de las suyas (1848 - 1901).
Show more...
2 years ago
42 minutes

Habemus Julio
E17: La Reconstrucción
Luego de terminada la Guerra Civil quedaba construir un nuevo país. Pero esto probará ser más difícil de lo que se esperaba pues la visión de reconstrucción era muy distinta dependiendo a quién preguntaras. Los grandes ganadores al final de este proceso serán los ex-esclavistas sureños, mientras que los grandes grandes perdedores serán los negros recientemente liberados (1865-1876).
Show more...
3 years ago
35 minutes

Habemus Julio
E16: La Guerra Civil
Dado los problemas que se fueron originando por las diferencias culturales y la polarización política extrema de la década de los 1850s, era imposible mantener la Unión perpetua como describe la Constitución. Los estados del Sur comienzan una secesión. Pero era imposible para los norteños simplemente permitirse perder todo ese territorio. La guerra civil era inminente. (1859 - 1865)
Show more...
3 years ago
45 minutes

Habemus Julio
Vamos a reflexionar sobre la historia estadounidense, el presente del país y, por supuesto, su futuro. Esto es un merecido epílogo.