Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/47/ea/36/47ea369e-34cb-a08f-e10a-b30b62e45bdc/mza_13324980192253048216.jpg/600x600bb.jpg
Green Deal. La oportunidad de Europa
Agenda Pública
13 episodes
2 weeks ago
Green Deal parece ser la expresión del momento. Se alude a él como una especie de varita mágica para solucionar todos los problemas a los que nos enfrentamos. ¿Sabemos exactamente qué es? ¿Qué se esconde tras esta idea? A ello dedicaremos esta serie de podcast dentro del ciclo “Green Deal, la oportunidad de Europa”, producido por Funcas y Agenda Pública con el apoyo de la Secretaria de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Exteriores de España a través de su programa Hablemos de Europa.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Green Deal. La oportunidad de Europa is the property of Agenda Pública and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Green Deal parece ser la expresión del momento. Se alude a él como una especie de varita mágica para solucionar todos los problemas a los que nos enfrentamos. ¿Sabemos exactamente qué es? ¿Qué se esconde tras esta idea? A ello dedicaremos esta serie de podcast dentro del ciclo “Green Deal, la oportunidad de Europa”, producido por Funcas y Agenda Pública con el apoyo de la Secretaria de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Exteriores de España a través de su programa Hablemos de Europa.
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44152549/cd5122d3e0cafedc.jpg
¿Cuáles son los incentivos económicos del Green Deal?
Green Deal. La oportunidad de Europa
33 minutes 52 seconds
5 years ago
¿Cuáles son los incentivos económicos del Green Deal?

La crisis nos exige prevenir y gestionar mejor la exposición a los nuevos riesgos climáticos al tiempo que reconstruimos la economía apostando por sectores transformadores y competitivos gestionando de forma coherente el capital humano y el capital natural. La Comisión Europea ha advertido de la “tentación” de buscar soluciones cortoplacistas basadas el business as usual por lo que necesitamos un nuevo paradigma en el que el Green New Deal emerge como una gran oportunidad. 

La respuesta global al cambio climático y la transición climática genera nuevas oportunidades económicas para las empresas, las personas y los territorios, pero requiere inteligencia colectiva que va más allá de las grandes inversiones. Es necesario un nuevo pacto social para que esa transición sea justa y no deje a nadie atrás y la fiscalidad verde emerge como un vector fundamental para dar coherencia y sentido al conjunto de las políticas y acciones.

Mikel González-Eguino investigador sénior del BC3 (Basque Centre for Climate Change) y profesor asociado de la Universidad del País Vasco, y Xavier Labandeira catedrático de economía en la Universidade de Vigo y director del centro de investigación privado Economics for Energy, conversan con Pau Solanilla, analista de Agenda Pública y director de Sostenibles.org, sobre los factores críticos y el rol de los actores públicos y privados para incentivar el desarrollo de una economía sostenible.

Green Deal. La oportunidad de Europa
Green Deal parece ser la expresión del momento. Se alude a él como una especie de varita mágica para solucionar todos los problemas a los que nos enfrentamos. ¿Sabemos exactamente qué es? ¿Qué se esconde tras esta idea? A ello dedicaremos esta serie de podcast dentro del ciclo “Green Deal, la oportunidad de Europa”, producido por Funcas y Agenda Pública con el apoyo de la Secretaria de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Exteriores de España a través de su programa Hablemos de Europa.