Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/47/ea/36/47ea369e-34cb-a08f-e10a-b30b62e45bdc/mza_13324980192253048216.jpg/600x600bb.jpg
Green Deal. La oportunidad de Europa
Agenda Pública
13 episodes
2 weeks ago
Green Deal parece ser la expresión del momento. Se alude a él como una especie de varita mágica para solucionar todos los problemas a los que nos enfrentamos. ¿Sabemos exactamente qué es? ¿Qué se esconde tras esta idea? A ello dedicaremos esta serie de podcast dentro del ciclo “Green Deal, la oportunidad de Europa”, producido por Funcas y Agenda Pública con el apoyo de la Secretaria de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Exteriores de España a través de su programa Hablemos de Europa.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Green Deal. La oportunidad de Europa is the property of Agenda Pública and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Green Deal parece ser la expresión del momento. Se alude a él como una especie de varita mágica para solucionar todos los problemas a los que nos enfrentamos. ¿Sabemos exactamente qué es? ¿Qué se esconde tras esta idea? A ello dedicaremos esta serie de podcast dentro del ciclo “Green Deal, la oportunidad de Europa”, producido por Funcas y Agenda Pública con el apoyo de la Secretaria de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Exteriores de España a través de su programa Hablemos de Europa.
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44152549/7242efec1575d957.jpg
COP-26: ¿vaso medio lleno o medio vacío?
Green Deal. La oportunidad de Europa
39 minutes 48 seconds
3 years ago
COP-26: ¿vaso medio lleno o medio vacío?

El lema de la 26º edición de la ‘Cumbre del Clima’, que se celebró en la primera quincena de noviembre, era ‘Paris promised, Glasgow must deliver’. Nueve expertas y expertos analizan si, a su juicio, lo ocurrido y acordado en la ciudad escocesa ha cumplido con esa expectativa.  


Invitados:

Ana Barreira, directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente.


Pedro Linares, catedrático del Departamento de Organización Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI, director de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad y co-fundador y director de Economics for Energy.

Emilio de las Heras, experto en energía y cambio climático.

Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Programa de Energía y Clima del Real Instituto Elcano y profesora de Teoría Económica del centro de enseñanza superior Cardenal Cisneros.

Florent Marcellesi, eurodiputado de Equo y Los Verdes Europeos.

Kilian Wirthwein, consultor en asuntos europeos.

Samuel Martín-Sosa, experto en incidencia y análisis político, coordinación y comunicación de campañas ambientales y climáticas.

Pamela Poo, encargada de Políticas Públicas e Incidencia en Chile Sustentable.

Ricardo Pedraz, consultor 'sénior' de Analistas Financieros Internacionales (AFI) y coordinador de su grupo de trabajo sobre Finanzas Sostenibles.


Conducción y coordinación: Guillermo Sánchez-Herrero, editor de Agenda Pública.

Edición: Franco Delle Donne.

Una producción de Agenda Pública.
Con la colaboración de Red Eléctrica de España.

Suscríbete al newsletter.  

Green Deal. La oportunidad de Europa
Green Deal parece ser la expresión del momento. Se alude a él como una especie de varita mágica para solucionar todos los problemas a los que nos enfrentamos. ¿Sabemos exactamente qué es? ¿Qué se esconde tras esta idea? A ello dedicaremos esta serie de podcast dentro del ciclo “Green Deal, la oportunidad de Europa”, producido por Funcas y Agenda Pública con el apoyo de la Secretaria de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Exteriores de España a través de su programa Hablemos de Europa.