Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/9b/d5/d0/9bd5d0c2-5267-ebe2-23b3-d9b2c9722c9f/mza_2389738709219861399.jpg/600x600bb.jpg
GENESIS Discografía
Fenanos
17 episodes
23 hours ago
Un podcast dedicado a la banda de rock Genesis. Reseña, comentarios y una visión apasionada de su discografía. Por @fernandoseijo
Show more...
Music History
Music
RSS
All content for GENESIS Discografía is the property of Fenanos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast dedicado a la banda de rock Genesis. Reseña, comentarios y una visión apasionada de su discografía. Por @fernandoseijo
Show more...
Music History
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/27904639/27904639-1683065469973-4ecb2f04497fe.jpg
Episodio 9: ...And Then There Were Three...
GENESIS Discografía
1 hour 25 minutes 13 seconds
2 years ago
Episodio 9: ...And Then There Were Three...

...And Then There Were Three... es el noveno álbum de estudio de la banda inglesa Genesis. Fue lanzado en marzo de 1978 por el sello discográfico Charisma Records, y es ésta la primera grabación del grupo como trío luego de la salida del guitarrista Steve Hackett. Los roles dentro de la banda ahora se definieron más ampliamente. Tony Banks se encargó de los teclados, Mike Rutherford de las guitarras y del bajo, y Phil Collins de la batería, percusión y voz.

El álbum marcó un sugerente cambio en el sonido de la banda abriendo camino hacia canciones más cortas y simples, mostrando un alejamiento estratégico del rock progresivo y acercándose a un estilo más Pop. Muchas de las canciones eran claramente avanzadas en términos de instrumentación y letras, pocas de ellas eran mayores a los cinco minutos de duración, y los arreglos dejaron de lado el estilo clásico de trabajos anteriores reemplazándolos ahora por versos y coros más estándares y populares. Para algunos seguidores de la banda este álbum significó una crisis en la dirección musical tomada por el grupo.

El álbum recibió ambiguas apreciaciones de la crítica especializada, alcanzando el número 3 en el Reino Unido y el número 14 en los Estados Unidos. El sencillo principal "Follow You Follow Me" se convirtió en el mayor éxito alcanzado hasta ese momento, alcanzando el número 7 en el Reino Unido y el número 23 en los Estados Unidos. El álbum fue certificado platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) en 1988 por vender un millón de copias en los Estados Unidos. Para promocionarlo, Genesis realizó una gira mundial junto al guitarrista Daryl Stuermer y el baterista Chester Thompson, quienes se convertirían a partir de ahora en principales integrantes de la formación en vivo de la banda durante las próximas tres décadas. El álbum fue remezclado en 2007 como parte del box set Genesis 1976-1982 en sonido envolvente 5.1 y remezclado por Nick Davis.

Invitados:

Patricio Vega @patriciojvega

Cristian Álvarez @EGaitaa

GENESIS Discografía
Un podcast dedicado a la banda de rock Genesis. Reseña, comentarios y una visión apasionada de su discografía. Por @fernandoseijo