
En este capítulo conversamos sobre la salud mental y cómo esta ha sido representada en los videojuegos. Comentamos y analizamos aquellos elementos que hacen que un juego aborde bien el tema de la salud mental y represente sus problemáticas cotidianas con fidelidad, así como criticamos a aquellos que estereotipan y generan temor respecto al tema. Enfatizamos en un uso correcto del lenguaje psicológico y en una representación basada en la cotidianeidad y la experiencia, y no en el estereotipo y estigma del asilo, la cárcel o el hospital terrorífico como recurso recurrente.
Literatura:
"The Power of Video Games: How Celeste and Hellblade Address Mental Health"
Foucault - "Sobre la alienación mental" e "Historia de la Locura".
Entrevista a desarrolladores de Hellblade: https://www.sciencefocus.com/the-human-body/how-hellblade-senuas-sacrifice-deals-with-psychosis/
Artículo que diferencia buenos, medios y malas representaciones de la salud mental https://checkpointorg.com/mental-health-representation/
MUSICA:
Arreglos realizados por DDBY
Website: https://ddby.jp/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxn0A7y8AELD3gz-pgBCNBg
Twitter: https://twitter.com/d_bizen