
Después de una semana sin podcast, volvemos con un tema que jamás pensamos que encontraríamos: Religión en los Videojuegos. Nos llevamos una grata sorpresa al introducirnos a esta lectura. Revisamos algunas investigaciones que hablan de la Religión como temática dentro de los videojuegos en términos narrativos, y cómo éstos dan cuenta de aspectos culturales relacionados al misticismo y la magia. También hablamos acerca del gamer religioso y las características subjetivas que promueve la religión y podemos encontrar en los videojuegos. Finalmente incluímos una relfexión acerca del potencial de los videojuegos como dispositivos virtuales en el desarrollo de una religión moderna virtual.
Recuerden escribirnos a nuestro instagram @gamingyciencia o por email a gamingyciencia@gmail.com.
Lecturas Sugeridas:
-“Religion(s) in Videogames. Historical and Anthropological Observations” de Alessandro Testa. 2014.
-“Videogames, religion and gender: discourses of mormon masculinity in Fallout: New Vegas”
-“Playing at Religion: Encoding/Decoding religions in videogames” de Lars de Wildt (2019).
-“Gaming and Religion: The impact of spirituality and denomination” de Braun, Kornhuber y Lenz (2015).
-“A virtual faith: looking at the world through pokemon go” de Elizabeth Drescher (2016).
-“Toward a Theological Understanding of the religious significance of videogames” de Mark Hyse (2010).
MÚSICA:
Arreglos realizados por DDBY
Website: https://ddby.jp/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxn0A7y8AELD3gz-pgBCNBg
Twitter: https://twitter.com/d_bizen