
Para este capítulo, conversamos sobre las expresiones de violencia y toxicidad que se expresan en los videojuegos. Principalmente nos basamos en el concepto del Griefing y del Teabagging como un lenguaje y práctica socialmente compatridos en los videojuegos, dándole una lectura diferente a solo reducirlo a violencia: entendemos la narración histórica que hay detrás de dichas prácticas y cómo las micro prácticas podrían resignificar el concepto. También referimos a las expectativas que tenemos como sujetos sociales y que podrían permitir una nueva entrada de estudio al Griefing. Más confesiones vergonzosas de nuestro actuar en los videojuegos, pero con el fin de problematizar y ampliar los análisis.
Recuerden escribirnos a nuestro instagram @gamingyciencia o por email a gamingyciencia@gmail.com.
Lecturas Sugeridas:
- “Friends with benefits: plausible optimism and the practice of teabagging in video games” de Brian Myres (2017)
- “Lore of Mayhem: Grifiers and the radical deployment of spacial storytelling” de Burcu Baikoglu (2019).
- Video "Pools Closed. 4Chan vs HabboHotel" de Internet Historian: https://www.youtube.com/watch?v=fp2EZbbuMa0
MÚSICA:
Arreglos realizados por DDBY
Website: https://ddby.jp/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxn0A7y8AELD3gz-pgBCNBg
Twitter: https://twitter.com/d_bizen