
¡Habemus mail e Instagram! Pueden escribirnos a gamingyciencia@gmail.com y seguirnos en Instagram por @gamingyciencia.
En este capítulo conversamos acerca de los procesos de socialización y los sesgos que hay detrás de los videojuegos y que fundamentan gran parte de la producción científica-académica. Hablamos acerca de la comunicación y cómo los videojuegos son valorados por su función de acercar a las personas, así como recojemos algunos datos sobre qué piensan los mismos jugadores acerca de su experiencia social con los videojuegos.
También pueden dejarnos un comentario AQUÍ
Lectura Sugerida:
“Aspectos Sociales de los Videojuegos”, de Pedro Sánchez, Begoña Alfageme y Francisca Serrano de la Universidad de Murcia (2010).
“Socialización virtual, multiculturalidad y riesgos de los adolescentes latinoamericanos en España”, de Coral Hernández y José Antonio Alcoceba de la Universidad Complutense de Madrid (2015).
“El impacto de las TIC sobre la juventud”, de Joel Feliu et al (2010).
“La Ocupación del tiempo libre de jóvenes en el uso de videojuegos y redes”, de Beatriz Muros, Yolanda Aragón y Antonio Bustos (2012).
Music:
Lofi Geek @Spotify: https://spoti.fi/3g16Pgr
Lo-Fi Geek @Youtube: https://youtu.be/BEXL80LS0-I