Gaceta Oficial Venezuela por TuGacetaOficial.Com (Servicio Gratuíto)
Raymond J. Orta Martínez
83 episodes
9 months ago
Gaceta Oficial de Venezuela Audio y Vídeo Productor y director @Raymond Orta https://tugacetaoficial.com Servicio Gratuito de difusión de la Gaceta Oficial de Venezuela
El podcast Gaceta Oficial de Venezuela es una serie de episodios que se enfoca en informar sobre las leyes, decretos y resoluciones publicados en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.En cada episodio, se aborda un tema específico de interés público que ha sido publicado en la Gaceta Oficial, como por ejemplo, nuevas regulaciones en el ámbito económico, cambios en el sistema de salud o leyes en materia de educación.Los episodios son presentados por expertos en derecho, quienes analizan el contenido de la publicación y lo explican de manera clara y concisa, para que la audiencia pueda entender los cambios y cómo afectan sus vidas.Además de informar sobre los cambios legales, el podcast también busca educar a la audiencia sobre los procesos legales y las instituciones involucradas en la creación y aplicación de las leyes en Venezuela.El objetivo del podcast Gaceta Oficial de Venezuela es mantener a la audiencia informada sobre los cambios legales y su impacto en la sociedad venezolana. También busca proporcionar información valiosa y educativa para aquellos interesados en el derecho y la política en Venezuela.
All content for Gaceta Oficial Venezuela por TuGacetaOficial.Com (Servicio Gratuíto) is the property of Raymond J. Orta Martínez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Gaceta Oficial de Venezuela Audio y Vídeo Productor y director @Raymond Orta https://tugacetaoficial.com Servicio Gratuito de difusión de la Gaceta Oficial de Venezuela
El podcast Gaceta Oficial de Venezuela es una serie de episodios que se enfoca en informar sobre las leyes, decretos y resoluciones publicados en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.En cada episodio, se aborda un tema específico de interés público que ha sido publicado en la Gaceta Oficial, como por ejemplo, nuevas regulaciones en el ámbito económico, cambios en el sistema de salud o leyes en materia de educación.Los episodios son presentados por expertos en derecho, quienes analizan el contenido de la publicación y lo explican de manera clara y concisa, para que la audiencia pueda entender los cambios y cómo afectan sus vidas.Además de informar sobre los cambios legales, el podcast también busca educar a la audiencia sobre los procesos legales y las instituciones involucradas en la creación y aplicación de las leyes en Venezuela.El objetivo del podcast Gaceta Oficial de Venezuela es mantener a la audiencia informada sobre los cambios legales y su impacto en la sociedad venezolana. También busca proporcionar información valiosa y educativa para aquellos interesados en el derecho y la política en Venezuela.
#Audio Ley de Registros y Notarías Gaceta Oficial N° 6.668 Extraordinario del 16 de diciembre de 2021
Gaceta Oficial Venezuela por TuGacetaOficial.Com (Servicio Gratuíto)
2 hours 57 minutes
3 years ago
#Audio Ley de Registros y Notarías Gaceta Oficial N° 6.668 Extraordinario del 16 de diciembre de 2021
Ley de Registros y Notarías Gaceta Oficial N° 6.668 Extraordinaria del 16 de diciembre de 2021
LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA,
Decreta ley-de-registros-y-notarias-2021 ley de registros y notarias 2021
La siguiente,
LEY DE REGISTROS Y NOTARÍAS
Artículo 1. Se modifica el artículo 29, quedando redactado de la siguiente forma:
Habilitación
Artículo 29. La habilitación de las horas del despacho se hará sólo en caso de urgencia jurada y comprobada por la Registradora y Registrador o Notaria Pública o Notario Público, quienes deberán inscribir, protocolizar o autenticar los documentos o actos en un plazo menor a tres días, en los siguientes casos:
La inscripción de testamentos abiertos o cerrados. Los títulos o certificados académicos, científicos, eclesiásticos y los despachos militares. Las legalizaciones. Las autorizaciones de niñas, niños o adolescentes para viajar. La inscripción de demandas y poderes, así como la sustitución, renuncia y revocatorias de los mismos en materia laboral. La designación de tutores, curadores o consejeros de tutela. Las actas de remate. Las copias certificadas de los libelos de demanda para interrumpir la prescripción y surtir otros efectos. Los poderes, sustituciones, renuncias y revocatorias de los mismos. Los documentos que contengan declaraciones de limitaciones, transmisiones, derecho de retracto, renuncias o gravámenes de la propiedad. Los decretos de interdicción e inhabilitación civil. Los protestos de cheques, de conformidad con lo previsto en el Código de Comercio. La certificación de gravámenes. Las copias certificadas de todos aquellos actos o instrumentos que reposen en los archivos de los Registros y Notarías. Los demás que establezcan las leyes y las providencias emanadas de la máxima autoridad del Servicio Autónomo de Registros y Notarías. En los casos de los numerales 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 14 y 15, se requerirá el pago de hasta seis unidades de petro (6 PTR) adicionales, de conformidad con la providencia que al efecto dicte la Directora o Director General del Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Los montos previstos en este artículo se pagarán en bolívares al valor del petro vigente a la fecha de la solicitud.
Artículo 2. Se modifica el artículo 83, quedando redactado de la siguiente forma:
Tasas por concepto de prestación de servicio
Artículo 83. El Servicio Autónomo de Registros y Notarías, así como las oficinas de Registros Principales y Registros Públicos, cobrarán las siguientes tasas por concepto de prestación de servicio:
Hasta cinco décimas de petro (0,5 PTR) por el primer año y hasta una unidad de petro (PTR) por cada uno de los años siguientes, por la solicitud de documentos o expedientes, cuando no se indique con exactitud el nombre del otorgante, el año en que se otorgó el documento y la oficina en que se registró.
Cuando se dieren estas indicaciones nada se cobrará al interesado, a menos que se encuentre el documento sin estar de acuerdo con los datos suministrados.
Hasta una unidad y media de petro (1,5 PTR) por el primer año y hasta tres décimas de petro (0,30 PTR) por cada uno de los años siguientes, que abarque las averiguaciones que deban llevarse en los libros o registros electrónicos, para certificar si una propiedad ha sido o no hipotecada o gravada en cualquier otra forma o si ha sido enajenada. Los mismos derechos se cobrarán por certificar si existe registrado cualquier acto, título o contrato del que se pida constancia. Hasta una unidad de petro (1 PTR) por la certificación que se expida de los expedientes, planos o documentos de cualquier especie archivados o inscritos en la...
Gaceta Oficial Venezuela por TuGacetaOficial.Com (Servicio Gratuíto)
Gaceta Oficial de Venezuela Audio y Vídeo Productor y director @Raymond Orta https://tugacetaoficial.com Servicio Gratuito de difusión de la Gaceta Oficial de Venezuela
El podcast Gaceta Oficial de Venezuela es una serie de episodios que se enfoca en informar sobre las leyes, decretos y resoluciones publicados en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.En cada episodio, se aborda un tema específico de interés público que ha sido publicado en la Gaceta Oficial, como por ejemplo, nuevas regulaciones en el ámbito económico, cambios en el sistema de salud o leyes en materia de educación.Los episodios son presentados por expertos en derecho, quienes analizan el contenido de la publicación y lo explican de manera clara y concisa, para que la audiencia pueda entender los cambios y cómo afectan sus vidas.Además de informar sobre los cambios legales, el podcast también busca educar a la audiencia sobre los procesos legales y las instituciones involucradas en la creación y aplicación de las leyes en Venezuela.El objetivo del podcast Gaceta Oficial de Venezuela es mantener a la audiencia informada sobre los cambios legales y su impacto en la sociedad venezolana. También busca proporcionar información valiosa y educativa para aquellos interesados en el derecho y la política en Venezuela.