Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/59/84/b8/5984b8ac-de49-e9a9-6f56-44c7282ada91/mza_14136307295651496461.jpg/600x600bb.jpg
Futuroscopia
Futuroscopia
11 episodes
1 day ago
Nadie piensa en el presente como el pasado del futuro
Show more...
Tech News
News
RSS
All content for Futuroscopia is the property of Futuroscopia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nadie piensa en el presente como el pasado del futuro
Show more...
Tech News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/42085863/42085863-1727188620609-dd0fd1a88996b.jpg
Faros éticos en mares turbulentos (ft. David Cerdá)
Futuroscopia
1 hour 32 minutes 9 seconds
4 months ago
Faros éticos en mares turbulentos (ft. David Cerdá)

¿Existe un bien universal o navegamos a la deriva en un mar de relativismos morales?


Hoy nos embarcamos en una travesía filosófica para abordar los grandes dilemas éticos de nuestro tiempo. Nos acompaña al timón David Cerdá, autor de “El dilema de Neo” y “El bien es universal”, quien defiende con pasión la existencia de principios morales objetivos, más allá de ”modas” ideológicas y “valores” relativistas.


En este viaje de exploración acompañan a David varios miembros del equipo de Futuroscopia: César Astudillo, Fernando García-Quismondo y Lula de León (en su estreno en el programa), planteando -a veces- preguntas incómodas, críticas constructivas y reflexiones personales con el objetivo de ayudarnos así a comprender mejor qué significa vivir bien, cómo discernir lo justo en tiempos polarizados y si es posible construir una moral realmente universal.


La travesía del episodio recorre varios mares:

1️⃣ Qué significa que el bien sea “universal” y “objetivo”.

2️⃣ Cómo “pensar filosóficamente” teniendo siempre presente la vida práctica, sus desafíos y dilemas.

3️⃣ Por qué necesitamos buscar (y hallar) una brújula moral compartida en un mundo tan dividido.

4️⃣ Cuál es (o podría ser, o debería ser) el papel de la Declaración de los Derechos Humanos como faro ético global.


Una conversación provocadora y desafiante para quienes aún creen (¡creemos!) que dialogar y tender puentes, en lugar de cavar trincheras morales, es una forma de cuidar el mundo.


¡Únete a este apasionante viaje!

Futuroscopia
Nadie piensa en el presente como el pasado del futuro