All content for Futuro abierto is the property of Radio 5 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI.
Unas cuatro mil personas sufren esclerosis lateral amiotrófica en España y a pesar de los avances científicos a día de hoy la ELA no tiene cura. La reciente ley ELA de 2024 supone un avance para mejorar las condiciones de vida de los enfermos, los cuidadores y las familias de estas personas.Esta semana hablamos de la ELA con Aníbal Martín, miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA); Estela Área Gómez, responsable del grupo papel de las membranas de RE asociadas a mitocondrias (MAM) en la homeostasis celular en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIBMS-CSIC); Alberto García Redondo, director del Laboratorio de Diagnóstico Genético e Investigación en ELA, Unidad de ELA - Servicio de Neurología, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre "i+12"; Alejandra Menassa, doctora internista y especialista en Salud Integrativa, directora médica Centro de Medicina Integrativa en Madrid, y Marta Millá, actriz, escritora y terapeuta Gestalt, autora del libro El azul imposible.
Futuro abierto
'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI.