Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/5e/5a/1a/5e5a1a1d-c5a3-4c77-a8a0-9a94b81f24ab/mza_7632501927622556143.jpg/600x600bb.jpg
Furor podcast
Furor podcast
32 episodes
5 days ago
Somos un colectivo de comunicadoras, agudas y disruptivas, buscando juntas la forma en la que nuevos discursos circulen y hagan cada día más ruido. Transitamos la academia y la militancia social, venimos desde la psicología, la filosofía, el periodismo, las ciencias de la comunicación y la docencia. Somos nuestro propio medio y también un canal para que otros/as/es puedan hacer que sus ideas, contenidos y relatos se escuchen.
Show more...
Sexuality
Health & Fitness
RSS
All content for Furor podcast is the property of Furor podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Somos un colectivo de comunicadoras, agudas y disruptivas, buscando juntas la forma en la que nuevos discursos circulen y hagan cada día más ruido. Transitamos la academia y la militancia social, venimos desde la psicología, la filosofía, el periodismo, las ciencias de la comunicación y la docencia. Somos nuestro propio medio y también un canal para que otros/as/es puedan hacer que sus ideas, contenidos y relatos se escuchen.
Show more...
Sexuality
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/1550771/1550771-1553218533712-d9a6b82a17ea4.jpg
Basta de violencia machista
Furor podcast
2 minutes 52 seconds
6 years ago
Basta de violencia machista

"La construcción cultural de la violencia contra las mujeres, está cimentada en el poder patriarcal, que otorga supremacía masculina a los hombres contra las mujeres fuertemente arraigada en nuestras sociedades. El hombre que golpea a su pareja, que viola a su hija, nieta, hermana, que acosa sexualmente a su compañera de trabajo, que persigue y mata a su ex esposa, ex novia, que agrede verbalmente a cualquier mujer, de una u otra manera, expresa la idea de propiedad y el control que sobre las mujeres quieren ejercer los hombres. 

La lucha de las mujeres por incorporarse a todos los espacios llevada a cabo en los dos últimos siglos, constituye la más espléndida, noble, valiosa, impactante, de las revoluciones vividas por la humanidad. Hoy más que nunca tenemos que estar fuertes, unidas y alertas, cuidando nuestras espaldas, dando batallas en todos los frentes, porque las violencias no paran.

Caminamos, marchamos porque no es posible que vivamos en sociedades que toleren que los matrimonios forzados, la maternidad forzada, el aborto forzado y el aborto prohibido, las violaciones correctivas, la trata de mujeres en especial de mujeres trans, indígenas y afro descendientes, siguen en aumento. Marchamos, caminamos, gritamos que ya basta de violencia machista, que ya basta de violencia heteronormativa, que ya basta de crímenes de poder. 

No queremos más niñas abusadas y asesinadas, no queremos más mujeres víctimas del heteropatriarcado. No queremos más mujeres, niños, niñas y adolescentes viviendo vidas destrozadas por la violencia. No toleraremos más frías cifras porque son mujeres, son madres, hermanas, hijas, abuelas, amigas de alguien que las extrañará y rabiará de dolor sin poder entender dónde estarán y responder con Benedetti, parafraseándolo, 

que están en algún sitio / nube o tumba están en algún sitio / estoy segura allá en el sur del alma es posible que hayan extraviado la brújula y hoy vaguen preguntando, preguntando dónde carajo queda el buen amor porque han muerto del odio. 

Lo que no nos corresponde ahora es esbozar esa NUEVA RAZON PARA ESTE MUNDO.”


Minou Tavárez Mirabal

Furor podcast
Somos un colectivo de comunicadoras, agudas y disruptivas, buscando juntas la forma en la que nuevos discursos circulen y hagan cada día más ruido. Transitamos la academia y la militancia social, venimos desde la psicología, la filosofía, el periodismo, las ciencias de la comunicación y la docencia. Somos nuestro propio medio y también un canal para que otros/as/es puedan hacer que sus ideas, contenidos y relatos se escuchen.