
En este octavo episodio, Fernando García Ramírez (Letras Libres) plantea que el juicio contra Ovidio Guzmán no solo apunta al narco, sino también a quien lo liberó: el expresidente. Mientras Estados Unidos aumenta la presión, Claudia Sheinbaum enfrenta la decisión de romper con su mentor o quedar atrapada entre lealtades y riesgos internacionales. Felipe Gazcón y Ana Martínez (El Financiero) explican el plan de rescate financiero para Pemex: 10 mil millones de dólares que apenas sirven para pagar deudas urgentes, pero no solucionan la crisis estructural de una empresa en caída libre. María Amparo Casar (Mexicanos contra la corrupción) señala que las críticas al interior de Morena ya no vienen solo de la oposición, sino de voces internas que acusan corrupción, simulación y ruptura ética en la 4T. Víctor Manuel Sánchez (Animal Político) revive el caso Cienfuegos como emblema de impunidad, con consecuencias diplomáticas aún latentes. Fernando Belaunzarán (Excelsior) cuestiona si Sheinbaum tendrá margen real para gobernar, o si quedará atrapada en la ruta autoritaria de AMLO. Ana Paula Ordorica (El Universal) analiza los choques internos del lopezobradorismo y propone que el momento para que la presidenta dé el “manotazo” ha llegado. Finalmente, Yascha Mounk (Persuasion) advierte que la libertad de expresión no solo está amenazada por el poder, sino por una cultura que castiga el disenso. Callar para no incomodar también erosiona la democracia. Disponible en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #Pemex #OvidioGuzmán #CasoCienfuegos #LibertadDeExpresión #SilencioDemocrático #RelevoPresidencial #RescatePemex Disponible en: https://frph.info/