Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/77/f9/03/77f903e9-fab6-4c6b-7a97-46f37286b13e/mza_17878442238550295386.jpg/600x600bb.jpg
Fundación Rafael Preciado Hernández
Fundación Rafael Preciado Hernández
38 episodes
5 days ago
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Fundación Rafael Preciado Hernández is the property of Fundación Rafael Preciado Hernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/37375869/37375869-1761339122418-beded0bef783b.jpg
E21🎙 Humanitarios en territorio de guerra, fiscalidad punitiva y una democracia que administra la muerte
Fundación Rafael Preciado Hernández
9 minutes 52 seconds
1 week ago
E21🎙 Humanitarios en territorio de guerra, fiscalidad punitiva y una democracia que administra la muerte

En esta entrega, Gloria Leticia Díaz (Proceso) relata los 40 años de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México: de ser una organización reactiva a convertirse en actor permanente donde el Estado no llega. En Guerrero, Tamaulipas y Chiapas, MSF implementa protocolos diseñados para zonas de guerra, atendiendo traumas físicos y mentales en comunidades controladas por el crimen organizado. La paradoja es contundente: hoy, los médicos mexicanos formados en contextos de violencia son enviados a misiones internacionales como Gaza o Ucrania. Julio Castillo López (La Silla Rota) examina la política exterior de la 4T y la llama “soberanía selectiva”: el gobierno condena intervenciones cuando no le convienen, pero calla ante los abusos de sus aliados autoritarios. México, afirma, ha adoptado el “manual chavista”, mezclando retórica igualitaria con prácticas de privilegio y corrupción. Mario Vázquez Robles (El Heraldo de México) analiza el relanzamiento del PAN como señal de vitalidad opositora y recuperación de su vocación ciudadana. Su objetivo: volver a ser contrapeso ético e institucional frente a la concentración del poder. Carlos Loret de Mola (El Universal) aborda el papel político de la Generación Z, una juventud que irrumpe globalmente como fuerza contestataria frente a los autoritarismos. Advierte que el desencanto y la desigualdad podrían detonar en México un despertar generacional similar. Desde Vanguardia, un reportaje muestra cómo cinco cárteles se disputan Tierra Caliente, imponiendo cuotas al campo, controlando rutas y asesinando productores. En este escenario, la ausencia del Estado no sólo facilita el crimen: lo normaliza. Darío Celis (El Heraldo de México) alerta sobre la política fiscal del actual gobierno, que ha pasado de recaudar a castigar. Un SAT convertido en “quiebraempresas” ahuyenta inversiones y deja al sector privado sin mecanismos reales de defensa tras el debilitamiento del amparo. Finalmente, Mónica Torio Hernández (Foreign Affairs Latinoamérica) describe a América Latina como un “laboratorio de necropolítica democrática”: más urnas, menos justicia. En México, más de 110 mil desaparecidos conviven con elecciones regulares, fosas clandestinas y morgues saturadas. La autora concluye que sin justicia ni defensa activa de la vida, la democracia latinoamericana se vacía de contenido. Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #MedicosSinFronteras #Proceso #LaSillaRota #PAN #CarlosLoretDeMola #GeneraciónZ #Vanguardia #TierraCaliente #DaríoCelis #SAT #ForeignAffairsLatam #Necropolítica #México2025 #DerechosHumanos Disponible en: https://frph.info/

Fundación Rafael Preciado Hernández
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.