Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/77/f9/03/77f903e9-fab6-4c6b-7a97-46f37286b13e/mza_17878442238550295386.jpg/600x600bb.jpg
Fundación Rafael Preciado Hernández
Fundación Rafael Preciado Hernández
38 episodes
6 days ago
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Fundación Rafael Preciado Hernández is the property of Fundación Rafael Preciado Hernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/37375869/37375869-1760735627468-58887923afe75.jpg
E20🎙 Tormentas sin alerta, narcofilantropía y el colapso del humanismo
Fundación Rafael Preciado Hernández
10 minutes 29 seconds
2 weeks ago
E20🎙 Tormentas sin alerta, narcofilantropía y el colapso del humanismo

En esta entrega, Carlos Carabaña (El País) revela la negligencia del gobierno veracruzano durante las lluvias torrenciales en Poza Rica: la alerta llegó siete horas tarde, el desastre fue evitable y la respuesta oficial, una crónica de descoordinación política. Ricardo Dudda (Letras Libres) entrevista a Rob Riemen, quien advierte que el colapso del humanismo es el gran problema de nuestra era: individuos con datos, pero sin sabiduría. La inteligencia artificial, sostiene, no reemplaza la conciencia moral ni el juicio ético. Anel Tello (Milenio) documenta cómo los cárteles reparten despensas para ganar legitimidad en zonas donde el Estado no llega. Es la batalla por el corazón de México: mientras la burocracia ofrece silencio, el narco ofrece presencia. Mauricio Farah (El País) relata cómo el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado reaviva la esperanza democrática en Venezuela, colocándola en el centro del escenario global como símbolo de resistencia ante la dictadura. Farah analiza cómo este galardón funciona también como mensaje a América Latina: legitima la lucha ciudadana, presiona al autoritarismo y pone en evidencia los desafíos reales de una transición democrática. Además, resalta cómo la narrativa oficial intenta silenciar esa victoria internacional. Julieta Del Río (Proceso) refuerza esta denuncia al mostrar cómo la gestión del riesgo en México sigue atrapada en la burocracia, donde la información oportuna se trata como un favor, no una obligación. Rubí Martínez (Milenio Diario) narra el caso de Don Nico, un activista de Guanajuato asesinado mientras transmitía en vivo sus denuncias contra la corrupción local. Su muerte simboliza la fragilidad de la verdad y el precio de alzar la voz. Finalmente, Alejandro Cardozo Uzcátegui (Foreign Affairs Latinoamérica) interviene con una lectura geopolítica profunda del premio: examina cómo Machado se inserta en las tensiones entre democracias liberales y regímenes autoritarios, cómo su reconocimiento puede convertirse en pivote de alianzas estratégicas, y hasta qué punto ese Nobel altera el equilibrio diplomático en la región, redefiniendo lealtades, discursos y mecanismos de presión internacional. Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #Veracruz #PozaRica #RicardoDudda #RobRiemen #AnelTello #Narcofilantropía #JulietaDelRío #MauricioFarah #MariaCorinaMachado #ForeignAffairs #DonNico #Guanajuato #CambioClimático #México2025 Disponible en: https://frph.info/

Fundación Rafael Preciado Hernández
La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.