
En esta entrega, Diego Enrique Osorno (Milenio) traza en “Mauricio Fernández, instante y destino” el retrato íntimo y contradictorio de un alcalde que operó fuera de las reglas del poder tradicional, adelantándose a debates hoy vigentes y rompiendo moldes de liderazgo en México. Rafael Croda (Proceso) expone la crisis de violencia contra migrantes colombianos en México: 38 asesinatos y 56 desapariciones solo en 2025, un problema binacional que ya no admite evasivas. Jorge Romero Herrera coloca en el centro el “huachicol fiscal”: un fraude de 200 mil millones de pesos anuales infiltrado incluso en la Marina, con hospitales sin construir, medicinas ausentes y asesinatos ligados a la corrupción. Luigi Ferrajoli (Jueces por la Democracia) desmonta la reforma judicial mexicana: elegir jueces por voto popular no democratiza la justicia, la convierte en autocracia electiva. Carla Erika Ureña (Letras Libres) recorre la historia del amparo y advierte que la reforma de Sheinbaum representa un retroceso histórico para la dignidad ciudadana. Nara Muñoz (El Universal) destapa los lujos y conexiones opacas de Andy López Beltrán con Annex en Tokio. Y Steven Pinker (Persuasion) explica por qué los autoritarismos temen al conocimiento compartido: no a la crítica aislada, sino al poder de la coordinación ciudadana que transforma la inconformidad privada en acción pública. Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #MauricioFernández #HuachicolFiscal #ReformaJudicial #Amparo #AndyLopezBeltrán #Annex #StevenPinker #México2025 Disponible en: https://frph.info/