
En esta entrega, Víctor Manuel Sánchez Valdés (Animal Político) alerta sobre la gestación de dos megaalianzas del crimen organizado en México, donde viejos rivales como CJNG, Chapitos y Cártel del Golfo pactan con enemigos históricos para sobrevivir y controlar territorios clave. Diana Lastiri (Proceso) revela la red del “huachicol fiscal”: prestanombres vulnerables, empresas fantasma y complicidad institucional que mueve hidrocarburos ilegales por puertos con apoyo de funcionarios. Ricardo Ríos Ferrer (Nexos) analiza la paradoja de la nueva Suprema Corte electa por voto popular: ¿cómo defender minorías cuando los ministros dependen del aplauso de mayorías? Héctor Aguilar Camín (Milenio) recuerda que la prensa investigó antes que nadie el huachicol y advierte que, sin una limpia real, la “transformación” quedará en narrativa. Gabriel Zaid (Letras Libres) pone en perspectiva la inteligencia artificial: un recorrido histórico que concluye que no hay sustituto para el juicio humano. Germán Martínez Cázares (El Universal) dedica un homenaje a Carlos Castillo Peraza, líder del PAN y humanista que defendió la pluralidad frente al autoritarismo. Y Yascha Mounk (The Atlantic) alerta sobre el “veto del asesino”: la violencia como método para callar voces y erosionar las libertades más básicas. 🎧 Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #AlianzasCriminales #HuachicolFiscal #SupremaCorte #PrensaLibre #InteligenciaArtificial #CarlosCastilloPeraza #VetoDelAsesino #México2025 Disponible en: https://frph.info/