
En esta entrega, Julio Castillo López (La Silla Rota) describe el primer informe de Sheinbaum como propaganda política más que rendición de cuentas, con símbolos autoritarios y un “México Visible” que solo existe en el discurso. Desde Proceso, Estrella Pedroza y Verónica Espinosa investigan la “Casa Chueca” de Noroña: una propiedad de 12 millones en tierras comunales que simboliza el despojo y la gentrificación. Luis Antonio Espino (Letras Libres) reafirma que el obradorismo sigue dictando el rumbo: el informe presidencial fue populismo escénico sin visión de futuro. Jorge Romero Herrera (El Heraldo de México) traza la agenda del PAN: salud, seguridad y economía frente al debilitamiento institucional. Héctor de Mauleón (El Universal) retrata la presión de Marco Rubio sobre México, acusando vínculos con el crimen organizado y exigiendo resultados en fentanilo. Raymundo Riva Palacio expone que el supuesto acuerdo de seguridad con EE. UU. nunca existió: Washington impone condiciones mientras México finge avances. Y Akram Belkaïd (Le Monde diplomatique) denuncia la complicidad de regímenes árabes que, ante la masacre en Gaza, privilegian negocios y alianzas con Israel sobre la solidaridad con Palestina. 🎧 Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #InformePresidencial #PAN #MarcoRubio #EEUU #Fentanilo #Gaza #Palestina #México2025 Disponible en: https://frph.info/