
En la décima tercera entrega de El Faro de lo Razonable, el #podcast de la @FRPH: Censura judicial que acosa a periodistas, corrupción reciclada en nuevas dependencias y un Poder Judicial cuestionado. La informalidad laboral crece, el CJNG encarece la vida y el cinismo político se normaliza. Mientras tanto, en Francia la austeridad golpea a los más vulnerables y fortalece a la extrema derecha. Así se desnuda la realidad en el episodio 13. Dale play y mantente despierto. Descripción larga En este episodio, ARTICLE 19 denuncia el uso creciente de las leyes como herramienta de censura: 51 casos de acoso judicial contra periodistas en solo siete meses, con tribunales convertidos en instrumentos para silenciar la crítica. Oscar Nogueda (Animal Político) expone cómo la informalidad laboral ya alcanza al 54.8% de la población, reflejando la precariedad estructural del mercado de trabajo. Valeria Durán y Vanessa Cisneros (Mexicanos Contra la Corrupción) revelan que “Alimentación para el Bienestar” repite el modelo corrupto de Segalmex, desviando más de 2 mil millones de pesos a empresas fantasma. Fabián Sosa (El Universal) documenta la expansión económica del CJNG, que impone cuotas, controla precios y encarece la vida en al menos diez estados del país. Ciro Murayama (El Financiero) señala tres irregularidades graves en la elección judicial que comprometen la legitimidad del Poder Judicial. Luis Cárdenas (El Universal) retrata a Fernández Noroña como síntoma del cinismo político que degrada el debate público. Y desde Europa, The Guardian advierte que la apuesta por la austeridad en Francia solo profundiza la crisis de representación y fortalece a la extrema derecha. Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. 🏷 Hashtags sugeridos #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #CensuraJudicial #LibertadDeExpresión #InformalidadLaboral #Corrupción #Segalmex #CJNG #PoderJudicial #Noroña #Francia #Austeridad #México2025 Disponible en: https://frph.info/