Canal de Fuerteventura Digital, donde se recogen las entrevistas y debates de nuestro medio, también disponibles en www.fuerteventuradigital.com.
Fuerteventura Digital nace en el año 2000, siendo el primer diario de la isla que vio la luz con presencia íntegra en Internet. Tras todos estos años de dar cobertura a la realidad informativa de la isla, y poco antes del triste fallecimiento de su fundador, Sebastián Martín, se produce a finales de 2023 el traspaso del medio al periodista majorero Janey Castañeyra.
Este diario online reaparece el primer trimestre de 2024, reunificando los dos dominios que ampararon al decano de la prensa digital majorera, fuerteventuradigital.com y fuerteventuradigital.net, renovando su imagen, y aprovechando todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para elevar sus contenidos al siguiente nivel.
Con la apertura de un estudio en la zona centro de la capital majorera, Fuerteventura Digital cuenta por primera vez con un espacio físico donde generar contenidos propios, vídeos, pódcasts, entrevistas, textos… pero conservando la identidad de esta plataforma histórica, un medio de comunicación enteramente digital.
All content for Fuerteventura Digital | En Estudio is the property of Fuerteventura Digital and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Canal de Fuerteventura Digital, donde se recogen las entrevistas y debates de nuestro medio, también disponibles en www.fuerteventuradigital.com.
Fuerteventura Digital nace en el año 2000, siendo el primer diario de la isla que vio la luz con presencia íntegra en Internet. Tras todos estos años de dar cobertura a la realidad informativa de la isla, y poco antes del triste fallecimiento de su fundador, Sebastián Martín, se produce a finales de 2023 el traspaso del medio al periodista majorero Janey Castañeyra.
Este diario online reaparece el primer trimestre de 2024, reunificando los dos dominios que ampararon al decano de la prensa digital majorera, fuerteventuradigital.com y fuerteventuradigital.net, renovando su imagen, y aprovechando todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para elevar sus contenidos al siguiente nivel.
Con la apertura de un estudio en la zona centro de la capital majorera, Fuerteventura Digital cuenta por primera vez con un espacio físico donde generar contenidos propios, vídeos, pódcasts, entrevistas, textos… pero conservando la identidad de esta plataforma histórica, un medio de comunicación enteramente digital.
En Canarias, casi cuatro de cada diez adolescentes y jóvenes reconocen que han jugado a azar, y el canal dominante es el online. Hasta un 4% admite -podrían ser más- que han cogido la tarjeta o dinero a sus padres para apostar, un porcentaje que coincide con las cifras de adicciones en adultos, y que se refieran a los casos más graves en que se desarrolla la enfermedad de la ludopatía.
El psicólogo Óscar Lorenzo resume que "la franja vulnerable,entre los 15 y los 17 años, puede dar indicadores relevantes de adicción al juego de azar, sobre todo el juego de azar online".
Nos aproximamos a esta preocupante realidad conversando con el experto en adicciones, autor del estudio de la Fundación Adsis, y director del Centro Alue. Lorenzo ofrece claves para las familias explicando cómo se enganchan los menores (móvil, tipsters, cajas botín), las señales de alerta (culpa, intentos fallidos, dinero que falta) y qué hacer en casa (hablar temprano, controles básicos y pedir ayuda a tiempo).
Artículo completo en https://www.fuerteventuradigital.com/
La portavoz del PP en Puerto del Rosario, Ana Padilla, desgrana en Fuerteventura Digital sus posiciones sobre la actualidad del municipio, ante medidas impopulares como el incremento de la tasa de basura -proponen compensarlo bajando el IBI-, o el acuerdo unánime para pedir soluciones al Cabildo sobre el mal funcionamiento del transporte interurbano.
Consiguieron el apoyo del grupo de Gobierno municipal de CC-PSOE, aun cuando en el Cabildo en el pacto es el mismo, lo que llevó la conversación hacia el papel de los partidos en la política, las relaciones personales, o el eterno debate entre hacer una oposición constructiva o destructiva.
Tambiém se pronunció sobre asuntos de actualidad como la demolición de Marlape, en Playa Blanca, la auditoría de las cuentas municipales y los problemas judiciales de la corporación anterior, las carencias de limpieza e iluminación, el "vacío" de instalaciones deportivas en la capital de Fuerteventuraen la capital..., o lo que en su opinión es la mayor carencia que tiene actualmente la gestión municipal, la falta de planificación.
Más información, entrevistas y podcasts, en www.fuerteventuradigital.com.
La senadora Paloma Hernández repasa en esta entrevista su labor en la Cámara Alta y las principales preocupaciones de la isla: migración, vivienda, turismo, justicia, seguridad o conectividad aérea. Defiende la gestión del PSOE ante los casos de corrupción como los de Ábalos o Cerdán y critica el uso partidista del Senado por parte del PP.
También explica el papel de la Sareb, la necesidad de declarar zonas tensionadas para frenar la vivienda vacacional, y reclama más implicación municipal para aplicar la Ley de Vivienda. Hernández reivindica avances como la ampliación de la planta judicial, el refuerzo policial, la mejora del horario del aeropuerto o la electrificación del puerto capitalino. En su rol como portavoz en la Comisión de Turismo, ha impulsado iniciativas para abordar el fenómeno del alquiler vacacional en Canarias.
El neurocientífico majorero Leandro Castañeyra regresa a Canarias tras casi una década en EE.UU., donde ha montado dos laboratorios millonarios para investigar la hidrocefalia pediátrica. Allí también formó una familia, y sufrió en sus carnes el racismo y experiencia del migrante. Leandro regresa a Canarias para seguir con su vida y su carrera en la Universidad de La Laguna.
Entrevista con la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, para repasar las nuevas regulaciones de Turismo, alquiler vacacional y campings y acampadas, entre otros temas de la actualidad.
De León, repasa las nuevas regulaciones de Turismo, alquiler vacacional y campings y acampadas. Aun manteniendo su rechazo a la tasa turística, adelantó una próxima medida, por definir jurídicamente, dirigida a que los grandes agentes del sector turístico contribuyan a cuidar Canarias con su propio capital, y no con el de la clase media y trabajadora.
Paula Travieso y Sandra Medina son dos de las cinco coordinadoras de Promoción de Salud en Fuerteventura, que junto a Almudena Rodríguez, Ana García y Goretti Herrera, han sido reconocidas con el Premio Innova en Salud de la Mujer en Modelos Asistenciales, en el 35º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. El "Aula Saludable de la Mujer" es el proyeco merecedor de este premio, un reconocimiento a años de esfuerzo y dedicación, con el que estas cinco enfermeras han conseguido llegar a más de 3.000 mujeres de toda la isla.Y es un premio también para las compañeras de otras áreas que las acompañan, y para el Área de Salud de Fuerteventura, por apostar de esta manera por la Promoción de la Salud.
David de León, concejal de Patrimonio Histórico, reflexiona en esta entrevista con Fuerteventura Digital sobre el papel del patrimonio en el municipio, y sobre los aspectos más polémicos del del Catálogo de Protección de los Bienes Patrimoniales y Culturales de Puerto del Rosario, que se encuentra en exposición pública.
El caso más sonado es la cornisa de la avenida marítima, en la zona conocida como Las Escuevas, un conjunto de viviendas del antiguo Puerto Cabras con vistas al mar, donde sus propietarios tienen un proyecto para demoler las casas y construir un enorme complejo, que además avala el Plan General vigente.
A lo largo de la conversación, David de León repasó también otros temas de actualidad municipal, como la seguridad y la limpieza que le competen como concejal de Barrios y Pueblos, y otros aspectos de su trayectoria personal, en la Asociación de Vecinos de Guisguey, en medio digital deportivo Tibiabín, o el carnaval.
Mario Cabrera vuelve a posicionarse en contra de ampliar la pesca submarina sin consenso ni control. El diputado de Coalición Canaria y miembro de la Mesa del Parlamento, rechaza la propuesta del Gobierno de Canarias para ampliar la pesca recreativa, incluida la pesca submarina, a casi la totalidad del litoral majorero.
En su entrevista con Fuerteventura Digital, habló también de otros temas tratadaos en la Cámara, como el nuevo concurso que proveerá de un helicóptero medicalizado con base en Fuerteventura, al tiempo que reclama igualdad de acceso al IMSERSO desde islas no capitalinas.
En su entrevista con Fuerteventura Digital, el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, abordó los temas principales de la actualidad energética insular.
Habló de sus relaciones con el Cabildo insular, que considera "cordiales" a pesar del cruce de declaraciones, y aun reconociendo discrepancias con la institución insular, y de otros temas como la puesta en marcha de zonas de aceleración de energías renovables; el desmantelamiento de la central térmica de El Charco, aunque no será pronto; o la próxima reforma de la Ley del Suelo, que tramita la Consejería de Territorio que lidera el consejero majorero Manuel Miranda.
Manuel León vive desde hace dos décadas en la conocida como Casa de los Cazadores, vivienda histórica de Corralejo que heredó de su padre, Manuel león Segura, natural de Gran Canaria y afincado desde hace décadas en la entonces localidad pesquera.
El Comité de Afectados del Casco Viejo de Corralejo, con 125 sentencias favorables a sus espaldas frente a la trama inmobiliaria que ha intentado apropiarse de sus casas, comunicó este viernes una nueva victoria, en este caso por la vía penal, la condena por estafa a Luis Hernández Pérez, expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Fuerteventura Digital ha conversado con este vecino de Corralejo para escuchar su visión de los hechos.
La coordinadora del estudio sobre la vivienda vacacional en Fuerteventura elaborado por el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, Rosa Rodríguez, responde a las críticas recibidas por parte de sectores empresariales y aborda temas sensibles como la definición de "pequeño propietario" o las supuestas preferencias hacia la oferta vacacional frente a la hotelera.
El sector de la vivienda vacacional en Fuerteventura ha estado en el centro del debate tras la publicación del último informe del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas.
Tras las apariciones de Miguel Rastrero y Marta Gómez en Fuerteventura Digital, dos voces críticas que fueron elegidas por Vox y abandonaron el partido, el portavoz de Vox en el Parlamento de Canarias, y presidente deldel Comité Ejecutivo Provincial de Las Palmas, Nicasio Galván, responde a las acusaciones y expone sus políticas y posturas en las islas.
La diputada no adscrita en el Parlamento de Canarias, Marta Gómez, explica en su entrevista con Fuerteventura Digital las razones de su salida de Vox.
Critica la radicalización del partido en materia de inmigración, la falta de democracia interna y la orientación ultracatólica de sus líderes, llegando incluso a invitar a sus votantes a apoyar otras opciones.
Entrevista con Rico Horn, experto en fertilidad del suelo y regeneración de tierras. Exploramos con él los retos y oportunidades de la agroecología en Fuerteventura, las problemáticas del campo, el agua, la comercialización...
Horn llega a Fuerteventura Digital antes de impartir el taller "Arrimando el hombro", del 28 de febrero al 2 de marzo.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, llega al estudio de Fuerteventura Digital a las puertas del Carnaval 2025, abordando el programa y los aspectos que han generado conversación, como la carpa, el apoyo económico a los grupos carnavaleros, o el relevo necesario para mantener vivas estas fiestas.
Sobre la gestión municipal, de Vera se acerca al ecuador del mandato, con una ejecución presupuestaria que cambia respecto al uso de remanentes, temas de actualidad como la Seguridad Ciudadana, la vivienda, el Centro de Coordinación del Taxi, o la planificación de la ciudad y los pueblos de Puerto del Rosario, de cara al futuro.
Tacoremi Gutiérrez, concejala de Festejos en Puerto del Rosario, y Jorge Sastre, portavoz del grupo de pregoneros, nos adelantan sus sensaciones a una semana de comenzar con el Carnaval de la capital de Fuerteventura en este 2025.
A lo largo de una década, el colectivo de voluntarios de Limpiaventura se ha dedicado a recoger de basura la costa majorera.
Se han encontrado de todo, desde misteriosos mensajes en botellas, hasta una patera, mientras sigue aumentando el número de "jayos" que trae la marea, o el nivel de microplásticos.
Solo el año pasado, la asociación retiró de la costa 24 toneladas de basura, sin haber recibido nunca una subvención de la administración
Recibimos en el estudio a Miguel Rastrero, concejal en Puerto del Rosario, unos días después de anunciar su salida de Vox.
El que fuera único cargo electo por esta formación en Fuerteventura explica sus motivos, su relación con el partido, y su diferente visión de hacer política respecto a Vox, tanto en las formas, como en el fondo de asuntos como la inmigración.
Toda la información de Fuerteventura y de Canarias, en www.fuerteventuradigital.com.
Canal de Fuerteventura Digital, donde se recogen las entrevistas y debates de nuestro medio, también disponibles en www.fuerteventuradigital.com.
Fuerteventura Digital nace en el año 2000, siendo el primer diario de la isla que vio la luz con presencia íntegra en Internet. Tras todos estos años de dar cobertura a la realidad informativa de la isla, y poco antes del triste fallecimiento de su fundador, Sebastián Martín, se produce a finales de 2023 el traspaso del medio al periodista majorero Janey Castañeyra.
Este diario online reaparece el primer trimestre de 2024, reunificando los dos dominios que ampararon al decano de la prensa digital majorera, fuerteventuradigital.com y fuerteventuradigital.net, renovando su imagen, y aprovechando todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para elevar sus contenidos al siguiente nivel.
Con la apertura de un estudio en la zona centro de la capital majorera, Fuerteventura Digital cuenta por primera vez con un espacio físico donde generar contenidos propios, vídeos, pódcasts, entrevistas, textos… pero conservando la identidad de esta plataforma histórica, un medio de comunicación enteramente digital.